Prueba De Ciencias 7 Reacciones Quimicas
yeropazo29 de Marzo de 2015
550 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
ITEM 1: De los siguientes productos, clasifica si corresponden a elementos o compuestos.
ÍTEM 2: Dibuja el esquema de la molécula que forman los siguientes compuestos.
AGUA
H2O
SAL
NaCl
DIÓXIDO DE CARBONO
CO2
ÍTEM 3: Para cada afirmación escribe una F si crees que es un cambio físico o una Q si crees que el cambio es químico.
1) Un fósforo quemándose ___________
2) Un cocinero amasando __________
3) Un clavo oxidado __________
4) Una mesa con las patas rotas __________
ÍTEM 4: Marca con un círculo la letra de la alternativa correcta, recuerda que sólo una es correcta
1. Todas las sustancias que nos rodean están formadas por:
A. átomos.
B. moléculas.
C. electrones.
D. protones. 2. Una sustancia química que no puede descomponerse en sustancias más simples por ninguna técnica física y que contiene una composición definida, es la descripción de un(a):
A. átomo.
B. molécula.
C. compuesto.
D. elemento.
3. Los elementos químicos se representan mediante símbolos. Los símbolos de los elementos fósforo, azufre y sodio son, respectivamente:
A. F, As, Sn.
B. Fe, Zr, No.
C. Fr, Ag, Sm.
D. P, S, Na. 4. Los elementos son las sustancias fundamentales y más simples de la materia. En el cuerpo humano, los elementos más abundantes son:
A. hidrógeno y carbono.
B. calcio y nitrógeno.
C. nitrógeno y oxígeno.
D. oxígeno y carbono.
5. La abundancia de los elementos químicos varían en gran medida en todo el universo. Alrededor del 93% de todos los átomos que hay en el universo son de:
A. hidrógeno.
B. carbono.
C. oxígeno.
D. silicio. 6. En nuestro organismo, las moléculas biológicas que se emplean, en primer lugar, como fuente energética, son los(las):
A. aminoácidos.
B. ácidos grasos.
C. hidratos de carbono.
D. proteínas.
7. En nuestro entorno, la materia experimenta constantemente cambios físicos y químicos. Es(son) ejemplo(s) de cambio físico el(los) siguiente(es):
I. agua hirviendo.
II. vela encendida.
III. ropa secando al sol.
A. solo I.
B. solo II.
C. I y II.
D. I y III. 8. La velocidad de una reacción química depende de los siguientes factores:
I. concentración.
II. temperatura.
III. catalizadores.
IV. superficie de contacto.
A. I y II.
B. I y III.
C. II y IV.
D. todas.
ÍTEM 5: En las siguientes situaciones químicas, determina los reactantes y el producto.
Situación Reactantes Producto
Fotosíntesis en una hoja de árbol.
Oxidación de un clavo.
Papel quemándose.
Vinagre con bicarbonato.
ÍTEM 6: Observa la siguiente situación y responde las preguntas a continuación.
Se tienen tres cubos de hielo y se mide su masa, luego se colocan en un vaso para que se derritan y se procede a medir la masa del líquido obtenido. Posteriormente, el líquido se calienta y el vapor de agua que se desprende se encierra en un recipiente que también es medida su masa.
Considerando que en este experimento siempre se utilizó un recipiente cerrado, se puede concluir
...