ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica Electrotecnia

LugoDiego19 de Marzo de 2015

710 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos N° 11

Wilfrido Massieu Pérez

Electrotecnia de Corriente Alterna

Practica N° 3

Grupo 4IM7

Equipo numero 5

Integrantes:

-López Cano Grisel

-López Vázquez Rodrigo Esaú

-Lugo Escamilla Diego

-Martínez Castro Enrique

-Martínez Suarez Brandon

Profesora: Verónica Vázquez Rodríguez

Fecha Realizada: 1 de Marzo

Fecha de entrega: 8 de Marzo

Objetivo:

Identificar la onda senoidal mediante el osciloscopio y efectuar mediciones de los valores característicos de tensión eléctrica y frecuencia comprobando con el voltmetro el valor eficaz.

Introducción:

Para poder realizar nuestra práctica debemos posteriormente saber algunas cosas básicas como son la onda senoidal, transformador, voltmetro, y los valores de la onda y sus fórmulas como son pico a pico, V Medio, V Eficaz, V Máximo a continuación una breve introducción a dichos elementos.

Se denomina corriente a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía.

Se denomina transformador, a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.

Valores Característicos de Onda Senoidal

Vmax SenΘ = Vmax SenΘ 2πFT

Vmed = 0.636 Vmax = Vmax

Veficaz = 0.7071 Vmax = Vmax

Material y Equipo

Un osciloscopio y sus puntas

Un Transformador monofásico con dos salidas diferentes de tensión

Un Multímetro

Una extensión monofásica

Procedimiento

Primero debíamos energizar el osciloscopio a la corriente alterna C.A que era de aproximadamente 106.6 Volts una vez energizado, buscamos la señal de la onda senoidal moviendo las perillas para ajustar la intensidad y la claridad de la onda.

Posteriormente teníamos que asegurarnos de haber aislado correctamente las uniones de la extensión monofásica de 106.6 Volts con el devanado primario del trasformador Y una salida del devanado secundario a la punta del osciloscopio en el canal 1

Ya energizado el circuito tuvimos que medir el Veficaz y posteriormente calcularlo, a partir de ahí obtuvimos los valores de la siguiente tabla los cuales complementamos fijándonos en el display del osciloscopio para sacar el Valor pico a pico y Vmedio .

Conclusiones

López Cano Grisel

Me pareció que al realizar la práctica me ayudo a entender mejor acerca de las mediciones y como hacerlas de forma práctica por ejemplo con el osciloscopio y no de forma teórica como antes había pasado al estudiar en clase

López Vázquez Rodrigo Esaú

Aparte de que me pareció una práctica muy dinámica he interesante ya que la terminamos rápidamente fácilmente pude entender y observar los valores que mediamos en el osciloscopio además de las conexiones echas en el trasformador.

Lugo Escamilla Diego

Esta práctica en lo personal me ayudo a entender mejor lo relacionado con un transformador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com