Puchuncavi, sociedad del riesgo.
Enviado por srchonazo • 16 de Enero de 2017 • Ensayo • 484 Palabras (2 Páginas) • 109 Visitas
Sociedad del riesgo; Caso: Contaminación a manos de CODELCO en Puchuncavi.
Juan Andrés Fuentes M.
En noviembre de 2010 la Asociación Regional de ex Funcionarios de Enami (Asorefen), de la V Región de Chile, presentaron una querella por cuasidelito de homicidio contra quienes resultaran responsables de las enfermedades y muertes de varios de sus familiares. Enfermedades que estaban atribuidas a la exposición de las emanaciones de la refinería donde estos ex funcionarios trabajaron durante toda su vida, en el corazón industrial de la comuna de Puchuncavi.
La principal petición hecha por Asorefen era que los cuerpos de los fallecidos fueran exhumados para verificar la negativa sospecha: Cuerpos contaminados con metales pesados; Como se dio en el caso de un ex funcionario de la refinería fallecido en el año 2009, quién tuvo como causal de muerte un cáncer a la vejiga mientras tenía mercurio en su sangre.
El año 2011 la comisión investigadora de medio ambiente de la cámara de diputados aprobó por unanimidad un lapidario informe relacionado con la contaminación en Puchuncavi, concluía como principal responsable a CODELCO de la histórica contaminación en la zona desde hace ya 55 años.
La teoría sobre la sociedad del riesgo nos sugiera abordar este tema primero desde lo que es la globalidad; Desde hace años ya no se puede generar tesís de espacios cerrados, puesto que vivimos en una sociedad mundial, todo lo que ocurra en un lugar tarde o temprano repercutirá en todo el mundo. Así es como la actividad contaminante de parte de la refinería durante muchos años terminó por afectar a sus propios trabajadores generándoles enfermedades e inclusive la muerte. Otro componente importante para abordar el tema es la Globalización; El cómo el estado nacional de Chile se entremezcla e imbrica en procesos que, si bien consiguen ricas ganancias económicas, conllevan negativos resultados para la sociedad envuelta en dicho proceso (Trabajadores, comunidades aledañas). Todo esto mediante actores transnacionales y sus respectivos intereses, orientaciones e ideales llevados a cabo gracias a su poder.
La sociedad del riesgo postula también que todos estos procesos de contaminación ambiental, tarde o temprano, terminarán afectando a quienes son sus principales responsables; Y claro, ¿Por qué no?, pues tal como ocurrió con los cuerpos de las personas fallecidas, cualquier persona expuesta a tal ambiente contaminado con metales pesados podría llegar a perder la vida.
La teoría de la sociedad del riesgo parece una perspectiva justa de como observar las cosas, conllevando un efecto boomerang en todos los procesos llevados a cabo mundialmente, estos son capaces de afectarnos a todos. Se propone una sociedad integrada, la cual valorice mundialmente la vida humana y el preciado medio ambiente, dos entes que a partir de el último cuarto del siglo XX se han ido separando y dañando mutuamente, teniendo como principal responsable a los exagerados intereses del hombre y lo dispuesto que puede llegar a estar para conseguir tales.
...