QUE ES EL ESTADO Y CUALES SON SUS ELEMENTOS
Enviado por gisha2009 • 7 de Agosto de 2014 • 893 Palabras (4 Páginas) • 623 Visitas
ALUMNO GABRIEL
PROFESORA LIC.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÉXICO
DEL 2014
PRIMER CUATRIMESTRE
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
QUE ES EL ESTADO Y CIALES SON SUS TRES ELEMENTOS
INDICE GENERAL
Introducción……………………………….………………….………...………..………..3
Estado………………………………………………………………………………………3
Población…………………………………………………………………………………...4
Gobierno……………………………………………………………………………………5
Conclusiones………………………………………………………………………………6
Bibliografía…………………………………………………………………………………7
INTRODUCCIÓN
Hablaremos de los elementos constitucionales y de cómo se integra el Estado. La población es un elemento de suma importancia porque nos habla de la convivencia entre los habitantes. El Territorio nos marca los límites de cada uno de los Estados. El Gobierno es quien va a gobernar a la población, El Orden Jurídico es como se va gobernar, El poder es la fuerza que se tiene para imponer la propia voluntad, estos elementos generan un vínculo con el estado denominado Nacionalidad.
ESTADO
Estado según la doctrina tradicional es el Territorio y este se define como:
Espacio sobre el que se encuentra instalada la comunidad nacional.
Un territorio es un ámbito geográfico delimitado sobre el cual un grupo social ejerce un control o dominio.
La noción de territorio, según Rousseau, es compleja, abarcando su contenido tanto lo que indica la aceptación etimológica y ordinaria del término, como el espacio aéreo situado sobre la superficie del Estado, noción que siguiendo al autor citado, jurídicamente ofrece el inconveniente de confundir las de espacio y territorio, lo que puede conducir a calcar los regímenes jurídicos del mar territorial y espacio aéreo sobre el del territorio propiamente dicho.
Para Hans Kelsen, es la esencia del Estado ocupar un cierto territorio, la limitación del ámbito de validez del orden coactivo llamado Estado a un determinado territorio, significa que las medidas coactivas, las sanciones establecidas por ese orden, tienen que ser aplicables únicamente en dicho territorio y ejecutarse dentro de él.
El artículo de 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice lo que el territorio nacional comprende:
I. El de las partes integrantes de la federación
II. El de las islas, incluyendo arrecifes y cayos
III. El de las islas de Guadalupe y las del Revillagigedo en el Océano Pacifico.
IV. La plataforma continental y lo zócalos submarinos
V. Las aguas de los mares territoriales
VI. El espacio situado sobre el territorio nacional
El artículo 43 que menciona las partes que lo componen exponiendo el nombre de los 31 estados y un Distrito Federal.
El artículo 44: La ciudad de México es el Distrito Federal, sedé de los poderes de la Unión y capital de los Estado Unidos Mexicanos.
Y el artículo 45: Los estado de la Federación conservan la extensión y límites que hasta hoy han tenido, siempre que no haya dificultad en cuanto a éstos.
POBLACIÓN
Conjunto de individuos que se encuentra
...