Quienes Compran Medicamentos
Enviado por yinsal_19 • 4 de Octubre de 2013 • 348 Palabras (2 Páginas) • 390 Visitas
¿QUIÉN ES EL COMPRADOR DE MEDICAMENTOS?
Un comprador es aquel que hace compras, es decir, el que cubre necesidades adquiriendo adquiriendo bienes a cambio de un precio.
De acuerdo a la definición anterior, se puede decir que los compradores de medicamentos, son aquellos pacientes, los cuelas adquieren las medicinas para satisfacer su necesidades y tratar la sintomatología que le aqueja en un momento determinado, a cambio de un precio
DEFINICIÓN DE CLIENTES
Un cliente es aquella persona que recibe cierto servicio o bien, a cambio de alguna compensación monetaria o cualquier otro objeto de valor, estos pueden ser catalogados en dos categorías principales: como cliente final, que es el que adquiere el producto por el simple deseo de poseerlo y utilizarlo, o como cliente intermedio, que es el que compra el producto con el fin de volverlo a vender para obtener una ganancia.
TIPOS DE CLIENTES
Clientes Comunicativos: Persona extrovertida que le gusta hablar mucho. Aprovecha la ocasión para acaparar la atención saliéndose del tema y haciendo perder tiempo precioso para atender a otros clientes.
Clientes Inseguros: Personas con poca confianza en si mismos. Suelen no saber lo que quieren o no son capaces de comunicarlo con claridad. La comunicación con estas personas es difícil.
Clientes Agresivos: Carácter fuerte, irritable, malhumorado, impaciente, apresurado, rudo, ceño fruncido, tono golpeado, puede ser su forma natural de ser o un problema personal que ha tenido, Su agresividad puede deberse a algún comportamiento inadecuado de alguna persona de la empresa.
Clientes Arrogantes: Mira por encima del hombro. Es del tipo “usted no sabe con quién está tratando”, Su política es encontrar defectos en todo: las personas, las empresas, los productos, el servicio.
¿COMO OFRECER UN BUEN TRATO HACIA EL CLIENTE?
En toda empresa u organización el clientes forma la parte más esencial para que la empresa pueda subsistir en el mercado, por lo cual es necesario que al mismo se le pueda ofrecer la atención más adecuada para que se sienta bien atendido, es por ello que el vendedor debe tomar en cuenta los siguientes elementos:
Mostrar atención
Tener una presentación adecuada
Atención personal y amable
Tener a mano la información adecuada
Expresión corporal y oral adecuada
...