Quimica 1er Semestre Covalente Polar Y No Polar
tdes9815 de Noviembre de 2014
351 Palabras (2 Páginas)631 Visitas
TIPO DE ENLACE
PROPIEDADES IÓNICO
COVALENTE NO POLAR COVALENTE POLAR
Partículas en cristal (tipo de partícula que lo conforman) Iones: cationes y aniones Átomos Átomos
Tipo de estructura Cristalina en el sistema cúbico. Redes cristalinas Moléculas
Temperatura de fusión Altos puntos de fusión bajas Bajas
Temperatura de ebullición altas elevadas bajas
Estado físico a temperatura ambiente(estado de agregación) estado sólido Líquidos y gases En condiciones normales de presión y temperatura pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
Conducción eléctrica no conducen la electricidad Son aislantes Aislantes eléctricos
Conducción térmica Buenos conductores de calor Aislante de calor Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
Solubilidad en agua solubles en agua insolubles Las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares (semejante disuelve a semejante).
Otras características • Forman redes cristalinas de gran estabilidad
• Duros y frágiles • Se forma entre átomos iguales o diferentes.
• En este enlace, los electrones son atraídos por ambos núcleos con la misma intensidad. • Enlace sencillo o simple: se comparten 2 electrones de la capa de valencia.
• Enlace doble: se comparten cuatro electrones, en dos pares, de la capa de valencia.
Sustancias Tipo de enlace químico(iónico covalente polar y no polar) tipo de partículas
(átomos, iones) Estado físico a temperatura ambiente(solido, liquido, gases) Conductividad eléctrica(si, no) Solubilidad en el agua(soluble, insoluble)
Cloruro de potasio
KCl Enlace químico: iónico Partículas: iones Estado físico: solido Si tiene conductividad eléctrica Soluble en agua
Ácido acético
C2H4O2 Enlace químico: covalentes polar Partículas: átomos Estado físico: liquido Si tienen conductividad eléctrica Soluble en agua
AmoniacoNH3 Enlace químico: covalente polar Partículas: átomos Estado físico: gas Tiene poca conductividad eléctrica Soluble en agua
Investiga ejemplos de nuevos materiales, que se empleen en nuestro país, en áreas como: salud, comunicaciones, construcción, agricultura, industria, entre otras cosas; mencionando la aplicación específica y las características de dichos materiales y con ello completa la siguiente matriz.
Nuevos materiales que se empleen en México Área Aplicación especifica Características del material
Aparatos modernos Salud Detecta lesiones corporales Normalmente son eléctricos
Scanner Salud Analiza muestra de orina y sangre Se utiliza láser
Automóviles con combustibles menos contaminantes Comunicación Disminuyen la contaminación Generalmente utilizan biodiesel o son eléctricos
Autopistas Comunicación Conectan ciudades y estados Son solida su hechas de asfalto
Muros Construcción Para la construcción de casa edificios, fabricas etc. Sólido y resistente
Controles a distancia Construcción Para alarmas de automóviles y aparatos Uso de cables
Fertilizantes mejorados Agricultura Para plantas Puede utilizar tanto materiales químicos como naturales
Compostas Agricultura Para el cuidado de cultivos Se forma de desechos orgánicos
Máquinas más automatizadas y actualizadas Industria Creación de materiales de acero y/o madera Son eléctricas y manejadas por personas
Técnicas de conservación de alimentos, esterilización rápida y tornos numéricos. Industria Esterilización rápida, ultra congelación y envasados de leche. Son químicos
...