Quimica. Temas y modulos
Enviado por Ernesto Valencia Santibañez • 22 de Octubre de 2019 • Apuntes • 2.455 Palabras (10 Páginas) • 132 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
Jesús Ernesto Valencia Santibáñez
[pic 5]
QUÍMICA I
PROFESOR: I.Q. Noé Zhaná Astorga Mendoza
HORARIO: Lunes (9am-11m) Martes (11am-12am)
ENCUADRE
- Examen: 50%
- Prácticas de laboratorio: 15%
- Actividades y participación: 15%
- Formativo: 20%
[pic 6]
TEMARIO
MÓDULO I: Conceptos Básicos
- Átomo
- Mol
- Peso Molecular
- Tabla periódica
- Concentración de mezclas
MÓDULO II: Agua en la industria
- Introducción
- Calidad del agua
- Procesos de purificación
- Residuos industriales
- Aguas residuales
MÓDULO III: Combustibles
- Propiedades
- Combustión
- Hidrocarburos
- Usos y aplicaciones
MÓDULO IV: Lubricantes
- Propiedades
- Viscosidad y densidad
- Emulsiones
- Lubricantes sólidos
MÓDULO V: Recubrimientos
- Características
- Fenómenos de corrosión
- Protección catódica
MÓDULO VI: Plásticos
- Historia
- Nomenclatura
- Propiedades fisicoquímicas
- Extrusión y soplado
- Reciclado
[pic 7]
MÓDULO I: Conceptos Básicos
Objetivo: Comprender los términos utilizados en la química, así como sus aplicaciones.
Grecia antigua:
- Aristóteles: Decía que toda la materia que estaba compuesta de 4 elementos (Agua-Tierra-Aire-Fuego)
- Demócrito: Decía que la parte más pequeña de la materia es el átomo.
En el siglo XIX comenzaron a desarrollarse las primeras teorías atómicas.
La materia se puede clasificar en:
Metales:
- La mayoría son sólidos
- Conductores del calor y electricidad
- Electropositivos
No metales:
- La Mayoría son gases
- Aislantes del calor y dieléctrico
- Electronegativos
[pic 8]
Tema: Peso Atómico y Mol
Número atómico: Nos dice el número de subpartículas atómicas que contiene, de manera equitativa.
H1 (1 Protón, 1 Electrón, 1 Neutrón)
Zn30 (30 Protones, 30 Electrones, 30 Neutrones)
Peso Atómico: Relación de materia que existe en cada uno de los átomos.
H= 1.008 → 1
O= 15.999 → 16
S= 32.065 → 32.1
Peso Molecular: Su unidad de medida es el Mol, que es la suma de los pesos atómicos de cada uno de los elementos que forman un compuesto.
H2SO4 → 98.1 = 1 Mol
H: 1 x 2 = 2
S: 32.1 x 1 = 32.1
O: 16 x 4 = 64
Ca(OH)2 → 1 átomo de calcio, 2 Oxígeno, 2 Hidrógeno
Al2(CO3)3 → 2 átomos de aluminio, 3 Carbono, 9 Oxígeno
Mol: | Cantidad de peso |
Peso molecular |
Ejemplo: Calcular la cantidad de mol que existen en 72 g de CO2
C: (12) (1) = 12
O: (16) (2) = 32
Mol = = 1.63 g/mol[pic 9]
[pic 10]
Ejercicios:
1.- Calcular la cantidad de mol contenido en 242 g de H2SO4
- H: (1) (2) = 2
- S: (32.1) (1) = 32.1
- O: (16) (4) = 64
Mol = = 2.49 g/mol[pic 11]
2.- Calcular la cantidad de mol contenido en 282 g de K2CO3
- K: (39.1) (2) = 78.2
- C: (12) (1) = 12
- O: (16) (3) = 48
Mol = = 2.04 g/mol[pic 12]
[pic 13]
Tema: Concentración En Mezclas
- En física: % y ppm
- En química: Molaridad
Ejemplo: Se mezclan tres líquidos miscibles entre sí, teniendo A= 2.4 kg, B= 6.8 kg y C= 4.07 kg. Estimar el porcentaje de cada mezcla
Volumen Total: 13.27 kg
- A: 18.08%P
- B: 51.24%P
- C: 30.68 %P
Cuando se utiliza partes por millón, es necesario expresar los componentes en peso.
Ejemplo: Se tiene una mezcla de 0.02 g de una sal, en 500 kg de agua. Expresar la concentración en ppm.
Volumen Total: 500,000.02 g
x 106 = 0.04 ppm[pic 14]
...