Quimica Y Sus Componentes
Enviado por jeniferandrea • 12 de Octubre de 2012 • 2.387 Palabras (10 Páginas) • 566 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo- Maturín
Facilitador: Participantes:
Osorio, Cesar 20.937.596 Jenifer Meza
12.288.520 Selenes García
20.630.955 Agustín López
17.486.367 María Pacheco
18.826.759 Laudimar Pereira
Switha Medina
Sección “A”
Maturín, Septiembre de 2012
Introducción
Números Naturales
Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para la enumeración.
Cardinal de un Numero
El cardinal indica el número o cantidad de elementos de un conjunto, sea esta cantidad finita o infinita. Dado un conjunto A, el cardinal de este conjunto se simboliza mediante lAl xn (A)# A.
Por ejemplo, si se tiene tres elementos (3), el cardinal se indica asi: lAl=3
Sean los conjuntos de números:
N (los = {1, 2, 3, 4, 5, 6, ...} números naturales sin cero)
P (los = {2, 4, 6, 8, 10, 12, ...} números pares)
Es obvio que el segundo conjunto es un subconjunto del primero, P ⊂ N. Sin embargo, aunque intuitivamente esto parezca significar que P es «más pequeño» que N, lo cierto es que son equipolentes, puesto que siempre se puede emparejar un número par con su mitad, n ↔ n/2. De este modo:
{2 ↔ 1, 4 ↔ 2, 6 ↔ 3, 8 ↔ 4, 10 ↔ 5, 12 ↔ 6,...}
Es claro que cada número par tiene una «pareja» única, y que todo número natural p es la pareja de algún número par (a saber, 2p).
Representación de los Números Naturales
Los números naturales, se usan para contar los elementos de un conjunto (cardenal) y también para ordenar dichos elementos (ordinal9. El conjunto de los números naturales, se representa por N,N= {0,1,2,3….,17,18,19,…. } y es infinito.
Los números naturales se pueden representar en una recta ordenados de menor a mayor.
Sobre una recta señalamos un punto, que marcamos con el número cero. A la derecha del cero, y con las mismas separaciones, situamos de menor a mayor los siguientes números naturales: 1, 2, 3...
Representación Grafica de los Números Naturales
Los números naturales, se pueden representar gráficamente en la recta numérica de la siguiente forma:
El conjunto de los números naturales es totalmente ordenado, es infinito y no tiene cota superior: 1es menor que 2, 2 es menor que tre y asi sucesivamente.
0 A B C D O
0 2 3 4 5 6 +
Representación Geométrica de los Números Naturales
La Representación geométrica de los números naturales, se hace por medio de recta de igual media.
O 1 A 0 2 B 0 3 C
Cada segmento de recta representa la unidad.
Representación Literal de los Números Naturales
Se denomina número natural a la expresión formada por un numero natural y la denominación de la especie de que se trata, representando los números con letras minúsculas cursivas.
Ejemplo:
A Representa 7, b Representa 1967, c Representa765, 6kg, 85 m. 6:es el coeficiente numero natural y kg: es la unidad simbólica de nominación de la especie.
Números Naturales Concretos
Los números concretos expresan cantidades correspondientes a distintas magnitudes como por ejemplo: longitud, precio, capacidad, tiempo, etc.
Debido a la necesidad de intercambiar productos, nuestros antepasados tuvieron que aprender a contarlos, utilizando los dedos de las manos, haciendo marcas en los troncos de los arboles, empleando piedras entre otros instrumentos que la naturaleza les proporcionaba.
Los babilonios en el año 2000 a.C utilizaron la estructura cuneiforme y grabaron inscripciones sobre tabillas de arcilla con palos triangulares de ángulos agudos. Esta tabilla de arcilla fue utilizada por varios pueblos como los sumerios, caldeos, hititas, asirios y otros.
Operación con Números Naturales
Suma de números naturales:
a+b= c. los términos de la suma a y b, se llaman sumando. El resultado c, se le llama diferencia.
Resta de Números Naturales: a-b = c.
Los términos que intervienen en una recta se llaman: a, minuendo y b, sustraendo. Al resultado c, se le llama diferencia.
Multiplicación de Números Naturales: a x b= c.
Los términos a y b, se llaman factores y el resultado c, se llaman factores y el resultado c, producto.
División de números Naturales: D/d= c.
Los términos que intervienen en una división se llaman: D, dividendo y d divisor. Al resultado c, se le llama cociente.
Propiedades de la Adición:
La adición tiene tres (3) propiedades y estas son. Conmutativa, Asociativa y elemento Neutro.
Propiedad Conmutativa: el orden de los sumandos, no altera la suma. Esta propiedad se verifica para cuales quiera que sean los números naturales que se sumen. En general: a+b= b+a
Propiedad Asociativa: la forma como se agrupe los sumandos, no altera la suma. Esta propiedad se verifica para cualesquiera que sean la terna de números naturales que se sumen.
En general: a+b+c=a+8b+c)
Elemento Neutro de la adición: Cualquier numero natural m sumando con cero es igual a m.
El cero (0), se le llama el elemento neutro de la adición.
Propiedad Monotomia: a una desigualdad le sumamos un mismo número y se obtiene otra desigualdad.
4 + 1 no es igual a 4+2
4 + 1 + 5 = 10
4 + 2 + 5 = 11
Instrumentos de Calculo
Calculadora: los avances en la electrónica han permitido que la calculadora esté al alcance de casi todo el mundo. Esta calculadora especializada está dotada de un teclado en Braile y de un visor en relieve de modo que las personas con una alteración de la visión puedan efectuar y leer operaciones matemáticas.
Calculadora Parlante: La
...