Quimica organica CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS
Enviado por Mauricio Montúfar • 22 de Mayo de 2017 • Informe • 714 Palabras (3 Páginas) • 316 Visitas
CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS
NOMBRE | CORREO |
Diana Valentina Grisales Cortéz | gcdiana@unicauca.edu.co |
Mauricio Montufar Gómez | imontufar@unicauca.edu.co |
Deybi René Valbuena Muñoz | deybiv@unicauca.edu.co |
Materia: Laboratorio de química general
Programa: Ing. Ambiental
Facultad: Ing. Civil
Universidad del Cauca
Practica: Cambios físicos y químicos
Fecha de realización de la práctica: 31/08/2015
Fecha de entrega de informe: 06/09/2015
- INTRODUCCION
En este laboratorio “cambios físicos y químicos” se identificaron las diferencias entre un cambio físico y un cambio químico; también se determinó las características de algunas sustancias antes y después de su manipulación experimentando los respectivos cambios. En los cambios físicos se observó que al someterlos al calor no implico ninguna variación en su composición química mientras que en los cambios químicos se notó alguna transformación en su carácter o composición.
- OBSERVACION, CALCULOS Y RESULTADOS
Tabla # 1 Fórmulas de las sustancias químicas.
SUSTANCIA | FORMULA |
Yodo | (I₂) |
Permanganato de potasio | (KMnO₄) |
Peróxido de hidrogeno | (H₂O₂) |
Agua de cal | (Ca(OH)₂ |
Parafina solida |
|
Etanol | (C₂H₅OH) |
Zinc granallas | (Zn) |
Ácido clorhídrico | (HCI) |
Ácido sulfúrico | (H₂SO₄) |
Hielo | (H₂O) |
Tabla # 2 Punto de ebullición agua y etanol.
TIEMPO (s) | AGUA | ETANOL |
0 | 25.5°C | 21°C |
30 | 36°C | 31°C |
60 | 50°C | 49°C |
90 | 62°C | 55°C |
120 | 79°C | 73°C |
Observación: Al exponer ambas sustancias a 120 segundos de calor se observa que con 73°C el etanol alcanza su punto de ebullición mientras que en el agua con 79°C apenas se observa la formación de pequeñas burbujas en el fondo del recipiente.
Ecuaciones químicas correspondientes
- Granallas de Zn y ácido clorhídrico :
Zn(s) + 2HCl(aq) → ZnCl₂(aq) + H₂(g) ↑
- Carbonatación (Agua de cal + CO₂):
Ca(OH)₂ + CO₂ → CaCo₃ + H₂O
- Permanganato de potasio + Peróxido de hidrogeno + Ácido sulfúrico:
2KMnO₄ + 3H₂SO₄ + 5H₂O₂ → 2MnSO₄ + 8H₂O + 5O₂
- ANALISIS DE RESULTADOS
Cambios físicos
- Yodo: Sublimación, el Yodo (I) al aplicarle calor a medida de que va aumentando la temperatura pasa de estado sólido a gaseoso tornándose de un color violeta. (Fig. 1)
Proceso | Estado inicial | Estado final | Tipo de cambio | Reacción química |
Yodo metálico + calor | Solido | Gaseoso | Físico | (I ₂) + calor |
[pic 1]Fig.1
- Parafina: Se colocó un trozo de parafina a punto de ebullición (47°C-64°C) y se observa que pasa de estado sólido a líquido. (Fig. 2)
Proceso | Estado inicial | Estado final | Tipo de cambio | Reacción química |
Parafina + calor | Solido | Liquido | Físico | Parafina + calor |
[pic 2]Fig. 2
- Agua + etanol: Al someter a una misma fuente de calor por rangos de tiempo de 30 segundos se observa un aumento de temperatura mayor en el agua que en el etanol hasta observar que a los 73°C el etanol alcanza su punto de ebullición. (Fig. 3)
Proceso | Estado inicial | Estado final | Tipo de cambio | Reacción química |
Agua y etanol | Liquido | Gaseoso | Físico | (H₂O)+ calor (C₂H₅OH) + calor |
...