Qumica
Enviado por Julian.Vaz • 6 de Octubre de 2020 • Tarea • 271 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
Página 1 de 2
QUIMICA
ALUMNO: Julian Vazquez
- La sal es un compuesto que se utiliza mucho en alimentación por su capacidad para realzar sabores, generar apetito y conservar alimentos. Concretamente, lo que comúnmente conocemos como 'la sal' es un compuesto de aniones cloruro y cationes sodio (cloruro sódico, NaCl).
- Cuando a los ácidos se les quita uno o más electrones aparece una nueva molécula que se llama radical. Cuando el ácido tiene dos hidrógenos y solo pierde uno se transforma en un radical ácido que tiene el mismo nombre, pero, precedido del prefijo "bi".
- Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica del cloruro de sodio.
- a. Bromuro de potasio: KBr
b. Nitrato de calcio: Ca(NO3)2
c. Carbonato de hierro (III): Fe2(CO3)3
d. Sulfito de litio: Li2SO3
e. Hipoclorito de sodio: NaClO
f. Sulfato cobaltoso: CoSO4
g. Cloruro de amonio: NH4Cl
h. Sulfuro de zinc: ZnS
i. Peryodato de aluminio: Al(IO4)3
j. Telurato niquélico: TeO66 - Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, donde la base proporciona el catión y el ácido el anión.
- a. CaBr2: Bromuro de calcio.
b. KF: Fluoruro de potasio.
c. FeS: Sulfuro de hierro (III).
d. NaNO3: Nitrato Sódico.
e. CoSO4: Sulfato de cobalto (II).
f. Mg(ClO)2: Hipoclorito de magnesio.
g. Al(BrO4)3: Perbromato de aluminio.
h. ZnCO3: Carbonato de zinc.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com