RALLY TERCER BLOQUE – DESAFÍOS MATEMÁTICOS
Enviado por XimenaMO • 4 de Junio de 2018 • Trabajo • 1.326 Palabras (6 Páginas) • 111 Visitas
PLAN DE TRABAJO
RALLY TERCER BLOQUE – DESAFÍOS MATEMÁTICOS
- PROPÓSITO:
Los alumnos desarrollan diferentes formas de pensar que les permiten formular conjeturas y procedimientos, para resolver problemas, utilizando diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.
Mostrando disposición hacia el estudio de las matemáticas a través del trabajo autónomo y colaborativo.
- COMPETENCIAS QUE FAVORECEN:
-Resolver problemas de manera autónoma
-Comunicar información matemática
-Validar procedimientos y resultados
-Manejar técnicas eficientemente
- OBJETIVO GENERAL:
El objetivo de este proyecto es que los estudiantes realicen un repaso general de las temáticas abordadas en el tercer bloque de la asignatura de desafíos matemáticos a través de actividades lúdicas realizadas en equipos. Para lo anterior, emplearán diversos materiales (especificados posteriormente) que les permitan la escenificación según lo requerido en la estación correspondiente.
- INDICACIONES GENERALES:
El docente, alumnos y padres de familia participaran en un rally para dar la importancia de manejar las matemáticas y de contestar los retos para avanzar a las diferentes estaciones.
1. Los alumnos de 5°A estarán integrados en 5 equipos, 2 equipos de 6 integrantes y 3 equipos de 5 integrantes cada uno. Cada equipo tendrá un nombre asignado, y a cada integrante le corresponde un número, se le entregará un gafete a cada alumno.
Equipo 1 “Alfa” | Equipo 2 “Beta” | Equipo 3 “Gamma” | Equipo 4 “Kappa” | Equipo 5 “Omega” |
1.Juan Alberto | -Karla Paulina | -Héctor Hugo | -Miguel Ángel | -Brayan Alejandro |
2.Karol Ximena | -Cristian Zuriel | -César Ángel | -Regina Paulet | -Estefanía |
3.Irlanda Azul | -Vicente Geovanni | -Ximena | -Jesús Uriel | -Luis Alberto |
4.Valeria Margarita | -Francisca Janette | -Diana Paola | -Felipe de Jesús | -Yaakun Santiago |
5.Santos Israel | -Omar Sebastián | -José Alfonso | - Daniela Anahí | -Alin Daniela |
6.Milan Alexander | -Brandon Jasiel | -Ignacio Rafael | -Abril Charliett | -Cristian Arafath |
7.Rafael | -Mayrin Valentina |
2. Al primer silbatazo los equipos se conducirán a la estación que les corresponde.
Equipo | Α α Alfa | Β β Beta | Γ γ Gamma | Κ κ Kappa | Ω ω Omega |
Silbatazo no. | Estación | Estación | Estación | Estación | Estación |
1 |
|
|
|
|
|
2 |
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
3. En cada estación encontrarán las indicaciones para cada miembro del equipo.
4. Los tiempos estarán regidos por la señal del silbato
5. Comentar a los alumnos que se les sancionará con un punto menos a los equipos que se encuentren en desorden al momento de realizar las actividades.
6. Por último y antes de comenzar les deseamos éxito a todos los equipos. ¡Buena suerte!
ESTACIÓN #1 – ÁREAS Y FIGURAS
- APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros.
- MATERIALES: Aros, hojas de trabajo, lápices y bolígrafos.
- INSTRUCCIONES DE LA ESTACIÓN:
- Al llegar a la estación los alumnos deben tomar uno de los aros que ahí se encuentran y girarlo 10 veces con su mano izquierda.
- Enseguida deben tomar el sobre que les corresponde con el color y nombre de su equipo.
- Cada integrante debe tomar una hoja de trabajo del sobre.
- Colocar su nombre completo en la parte superior de la hoja.
- Leer las indicaciones del problema y resolverlo.
- Al terminar todos los miembros del equipo, deben colocar sus hojas de trabajo dentro del sobre y regresar al punto de inicio del rally.[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
ESTACION #2 – CUERPOS GEOMETRICOS
- APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los alumnos analicen y reconozcan las características de los cuerpos geométricos (incluyendo cono, cilindro y esfera) referentes a la forma y al número de caras, vértices y aristas.
- MATERIALES: Costales, hojas de trabajo, tijeras, pegamento, bolígrafos.
- INSTRUCCIONES DE LA ESTACIÓN:
- Los alumnos deben llegar a la estación, tomar uno de los costales, meterse dentro, saltar hasta media cancha y regresar a la estación.
- Enseguida deben tomar el sobre que les corresponde con el color y nombre de su equipo.
- Cada integrante debe tomar una hoja de trabajo del sobre, así como unas tijeras y un pegamento.
- En la hoja se muestran las características de algunos cuerpos geométricos así como las ilustraciones.
- Los alumnos deben recortar los cuerpos geométricos y pegarlos con las características que le corresponde.
- Al terminar todos los miembros del equipo, deben colocar sus hojas de trabajo dentro del sobre y regresar al punto de inicio del rally.[pic 11]
ESTACIÓN #3 – PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD
- APRENDIZAJES ESPERADOS: Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).
- MATERIALES: Cuerdas, hojas de trabajo, lápices y bolígrafos.
- INSTRUCCIONES DE LA ESTACIÓN:
- Los alumnos deben llegar a la estación, tomar una de las cuerdas que ahí se encuentran y dar 10 saltos.
- Enseguida deben tomar el sobre que les corresponde con el color y nombre de su equipo.
- Cada integrante debe tomar una hoja de trabajo del sobre.
- Colocar su nombre completo en la parte superior de la hoja.
- Leer las indicaciones del problema y resolverlo.
- Al terminar todos los miembros del equipo, deben colocar sus hojas de trabajo dentro del sobre y regresar al punto de inicio del rally. [pic 12][pic 13][pic 14]
ESTACIÓN #4 – FRACCIONES
- APRENDIZAJES ESPERADOS: Comparación de fracciones con distinto denominador, mediante diversos recursos.
- MATERIALES: Conos, hojas de trabajo, pegamento y bolígrafos.
- INSTRUCCIONES DE LA ESTACIÓN:
- Los alumnos deben llegar a la estación y correr dos vueltas en zig-zag en los conos que ahí se encuentran.
- Enseguida deben tomar el sobre que les corresponde con el color y nombre de su equipo.
- Cada integrante debe tomar una hoja de trabajo del sobre.
- Colocar su nombre completo en la parte superior de la hoja.
- Deben colocar el símbolo mayor que (>) y menor que (<) según corresponda.
- Al terminar todos los miembros del equipo, deben colocar sus hojas de trabajo dentro del sobre y regresar al punto de inicio del rally.
[pic 15][pic 16]
ESTACIÓN #5 – DECIMALES
- APRENDIZAJES ESPERADOS: Uso del cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números decimales.
- MATERIALES: Bebe leche, hojas de trabajo y bolígrafos.
- INSTRUCCIONES DE LA ESTACIÓN:
- Los alumnos deben llegar a la estación y brincar dos veces el bebe leche.
- Enseguida deben tomar el sobre que les corresponde con el color y nombre de su equipo.
- Cada integrante debe tomar una hoja de trabajo del sobre.
- Colocar su nombre completo en la parte superior de la hoja.
- Deberán ordenar los números decimales que ahí se muestran de mayor a menor.
- Al terminar todos los miembros del equipo, deben colocar sus hojas de trabajo dentro del sobre y regresar al punto de inicio del rally.
[pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23]
...