RAYOS GAMMA
Enviado por frydmanv • 18 de Julio de 2014 • 1.723 Palabras (7 Páginas) • 1.884 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA MECANICA
TEMA: ENSAYO DE RAYOS GAMMA
ESTUDIANTE(S) :
• RASMOS AMBROSIO Jason
• TAYPE SANCHEZ Ruben
• VASQUEZ CASTRO Frydman
ASIGNATURA : CIENCIA DE LOS MATERIALES
DOCENTE : ING. MERCADO MENDEZ CLEVER
AÑO ACADEMICO: 2014 - I
CICLO : CUARTO
AULA – SECCION: 306 - UNICO
TURNO : MAÑANA
Huancayo, 18 de julio de 2014
ENSAYO CON RAYOS GAMMA
RADIOGRAFIA INDUSTRIAL
RESUMEN:
La radiografía industrial es un método de inspección que sirve para detectar defectos internos en los materiales de piezas metálicas de fundición, forjas, partes maquinadas, recipientes a presión, estructuras de puentes, edificios, industria petroquímica e industria alimenticia.
El método consiste en colocar películas radiográficas en los materiales a inspeccionar haciendo pasar a través de ellos algún tipo de radiación, en este caso la radiación gamma. Si existen defectos, estos serán detectados en las películas radiográficas una vez sean reveladas.
Es un método de prueba no destructiva que utiliza la radiación para penetrar un objeto y registrar la imagen en una película.
OBJETIVO:
El presente informe tiene como objetivo la descripción de los rayos gamma y principalmente los ensayos de este sobre los metales (radiografía industrial)
CONTENIDO:
LA RADIACIÓN GAMMA
FIGURA.1 : Descripción
La radiación gamma penetra más en la materia que la alfa o beta. La radiación alfa se frena en un papel delgado, la beta se frena interponiendo una lámina de plástico o aluminio de un milímetro pero la radiación gamma requiere gruesos espesores de plomo.
DEFINICION:
La radiación Gamma es energía en forma de ondas electromagnéticas, tal como lo son, las microondas, las ondas de radio o los rayos X.
Estas formas de energía pueden ser controladas y usadas para cubrir importantes necesidades de los seres humanos, y son de hecho utilizadas cotidianamente en un amplio espectro de aplicaciones, tales como telecomunicaciones, hornos de microondas, diagnóstico y tratamiento de enfermedades (Rayos-X y g ), ó para el procesamiento de productos y substancias que requieren un medioambiente libre de microorganismos (Rayos Gamma).
Los procesos de irradiación emplean esta forma particular de ondas electromagnéticas, o sea la radiación Gamma, que se conoce también como radiación ionizante o "energía ionizante". Este término es utilizado para describir estas ondas, puesto que ellas provocan en el material que atraviesan la formación de partículas cargadas eléctricamente, llamadas "iones".
Figura 2: Descripción:
Ondas electromagnéticas. En 1900 Planck encontró que la energía de la radiación electromagnética resultaba proporcional a la frecuencia: Energía = h (constante de Planck) Y (frecuencia). Las ondas electromagnéticas, entonces, aumen-
tan su frecuencia al aumentar la energía. La longitud de la onda es inversamente proporcional a la frecuencia. En consecuencia la longitud de onda se achica al aumentar la energía como se muestra en el dibujo.
ALGUNAS APLICACIONES
MEDICINA
En medicina, los radioisótopos y fuentes de radiación se emplean con propósitos de diagnóstico, para obtener información anatómica o funcional sobre el estado de la salud de los pacientes, o con fines terapéuticos para el tratamiento de tumores malignos. Usualmente, las aplicaciones de fuentes de radiaciones ionizantes se clasifican en tres áreas: medicina nuclear, radioterapia y radiodiagnóstico. La fiscalización de los equipos específicamente destinados a generar rayos x es competencia del Ministerio de Salud y Acción Social, según la Ley N° 17 557 y Decretos Reglamentarios.
RADIOTERAPIA
En los procedimientos radioterapéuticos se irradian, con elevadas dosis de radiación, los tejidos afectados de los pacientes; en el caso de la teleterapia se utilizan fuentes selladas o aceleradores de partículas, ubicadas a cierta distancia del paciente; en el caso de la braquiterapia se emplean fuentes selladas colocadas en contacto o a muy poca distancia de los tejidos a irradiar. El 60Co es el más difundido, aunque los aceleradores están creciendo en importancia. Estos últimos generan haces de electrones y también de radiación de frenamiento, de aplicación más específica y precisa. Se ha probado con éxito la irradiación con neutrones para el tratamiento de tumores.
TELETERAPIA
Este tipo de tratamiento se realiza focalizando un haz de radiación sobre el tumor a irradiar, desde una fuente ubicada a cierta distancia del paciente. La teleterapia se realiza con equipos de baja, media y alta energía, siendo los más comunes los de cobaltoterapia y los aceleradores de partículas.
BRAQUITERAPIA
La braquiterapia es un tratamiento terapéutico que se realiza a corta distancia entre la fuente y el tejido a irradiar. Se emplean fuentes selladas que se implantan en la zona tumoral del paciente o en una región muy próxima a ella y permanecen implantadas del orden de 72 a 96 horas. Se pueden diferenciar tres tipos de aplicaciones con estas fuentes: intracavitarias, intersticiales y superficiales.
...