RESUMEN DE METABOLISMO
Enviado por Johana3ly • 14 de Abril de 2015 • 949 Palabras (4 Páginas) • 204 Visitas
RESUMEN DE METABOLISMO
Metabolismo: Son las transformaciones químicas que sufren los nutrientes en los tejidos, luego de la digestión & la absorción. Se da en las células. Puede ser:
1. Catabolismo: (Degradación) Obtención de energía. Ej. A las 3am el [Simpático] libera adrenalina & produce más sustrato.
2. Anabolismo: (Biosintético) Formación de moléculas & gasto de energía. Ej. A las 3pm [Parasimpático] Libera acetilcolina & almacena lo ingerido.
¿Cómo llegan las grasas, proteínas & carbohidratos al ciclo?
a) Proteínas – Aminoácidos – Desaminación
b) Grasas – Ácidos Grasos & Glicerol – Beta Oxidación
c) Carbohidratos – Azucares – Glucolisis
Regulación del metabolismo: “Hormonas”. Es estar preparado para situaciones fisiológicas, nutricionales & patológicas
TIPOS DE METABOLISMO
1. Metabolismo Energético: Producción & utilización de ATP, utilizado en los macronutrientes principalmente, sufren distintos procesos metabólicos para formar ATP.
ATP: Moneda energética, la energía está contenida en sus enlaces, no se almacena.
1. FOSFORILACION SIN OXIGENO
-Como la glucolisis o glucolisis anaerobia, es exclusiva de los carbohidratos & la glucosa, solo produce 2ATP, en esta se produce [Ácido láctico, ATP & Piruvato], se da en el citoplasma. Las células que utilizan estos medios carecen de mitocondria Ej. Glóbulos rojos, cristalino & la medula renal.
-En el corazón: Lactato deshidrogenasa actúa & forma ATP
-En el hígado: Por gluconeogénesis se forma glucosa.
“Se produce glucolisis anaerobia en los músculos, se almacena lactato & por eso estos duelen”.
2. FOSFORILACION CON OXIGENO (OXIDO-REDUCCION)
-Los aminoácidos, ácidos grasos & la glucosa terminan siendo “AcetilCoA” para poder entrar en el ciclo de Krebs que es la fuente principal de NADH & FADH2, los cuales al reducirse se unen al oxígeno, lo que al final produce [H2O, CO2 & 36 ATP]
-Utilizado principalmente por el miocardio & el sistema nervioso
-Entre más reducido el macronutriente más energía produce
-El agua obtenida se llama “Agua Metabólica”
UTILIZACION DE LAS MOLECULAS DE ATP
a) Generación de impulsos nerviosos
b) Trabajo muscular
c) Transporte a través de membrana
d) Biosíntesis de macromoléculas
CREATIN FOSFATO: Esta puede ser almacenada & se transforma fácilmente en ATP.
2. Metabolismo Intermediario: Es el estudio detallado de las vías metabólicas utilizadas en el metabolismo energético.
FASES DEL METABOLISMO INTERMEDIARIO
FASE I: Relaciona las macromoléculas (proteínas, polisacáridos y triglicéridos) con las moléculas simples correspondientes (aminoácidos, hexosas, ácidos grasos y glicerol). Las vías anabólicas de la Fase I permiten la síntesis de glucógeno, triglicéridos y proteínas.
FASE II: Relaciona estas moléculas simples con el acetil CoA. Las vías anabólicas de la Fase II permiten la síntesis de ácidos grasos a partir del acetil-CoA, la síntesis de glucosa a partir de piruvato (gluconeogénesis) y la síntesis de los aminoácidos no esenciales a partir de intermediarios metabólicos de la glucolisis y del ciclo de Krebs.
FASE III: Está constituido por el metabolismo oxidativo del acetil CoA, es decir, el ciclo tricarboxílico (ciclo de Krebs), cadena respiratoria y fosforilación oxidativa. La fase III es fundamentalmente catabólica y constituye la fuente principal de ATP.
El ciclo de la urea utiliza ambos territorios (Mitocondrias & citosol).
COMPARTIMENTOS
...