RESUMEN. El Pacífico Suroriental Es Una De Las áreas más Productivas Del Planeta Debido A Su Intensa Dinámica De Circulación Oceánica Cuya Manifestación más Importante, Desde El Punto De Vista Oceanográfico Y Biológico, La Constituye Los Aflor
Enviado por Athincy • 9 de Octubre de 2014 • 300 Palabras (2 Páginas) • 441 Visitas
RESUMEN. El Pacífico suroriental es una de las áreas más productivas del planeta debido a su intensa
dinámica de circulación oceánica cuya manifestación más importante, desde el punto de vista oceanográfico y
biológico, la constituye los afloramientos costeros que generan una elevada producción primaria y secundaria
que sustentan importantes poblaciones de peces que son la base de la economía pesquera de la región. Sin
embargo, en esta región la normalidad es la variabilidad, que responde a patrones reguladores de macroescala
como los estacionales, interanuales, periódicos y seculares, como procesos de corto, mediano, largo y muy
largo plazo. En estos escenarios ambientales aparecen como factores o manifestaciones de variabilidad el
ENOS (El Niño Oscilación del Sur), la ODP (Oscilación Decadal del Pacífico) y la VSP (Variabilidad Secular
del Pacífico) como los más conspicuos. Tanto la temporalidad como los factores de variabilidad afectan el
ecosistema y, dentro de éste a los recursos y sus pesquerías. Estos cambios están referidos al tiempo, espacio,
poblaciones y pesquerías. Es decir, los procesos de dinámica poblacional de los recursos, como reclutamiento,
crecimiento y mortalidad natural y por pesca, están siendo afectados permanentemente, a intensidades y
frecuencias escalares diferentes. Esta situación estaría induciendo respuestas dinámicas de las poblaciones que
a su vez generan estados poblacionales frente a cada uno de los momentos o escenarios ambientales
imperantes. El trabajo presenta un análisis de los patrones normativos y factores de variabilidad usando
variables ambientales, biológicas y pesqueras y se identifican escenarios que explicarían los cambios de las
poblaciones y sus pesquerías facilitando la adopción de medidas de gestión aplicables a cada estado ambiental.
Esto permitirá la planificación de las pesquerías para prevenir colapsos socioeconómicos y financieros, así
como obtener los máximos beneficios en los diferentes momentos ambientales.
Palabras clave: variabilidad ambiental, ENOS, ODP, desembarques, pesquerías, Pacífico suroriental, Perú,
Chile.
...