RESUMEN: INYECCIÓN DE PLÁSTICO
Enviado por David G Rivera • 21 de Noviembre de 2021 • Resumen • 348 Palabras (2 Páginas) • 97 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1]
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE
CAMPUS MONTERREY
PROCESOS DE FABRICACIÓN DEL MOLDE
RESUMEN: INYECCIÓN DE PLÁSTICO
JOSUÉ DAVID GARCÍA RIVERA 1960003
21 de noviembre del 2021
INYECCIÓN DE PLÁSTICO
La inyección de plástico es un proceso que permite el moldeado de piezas. A través de un molde se inyecta a presión un polímero que se suministra en gránulos, también llamados pellets.
El proceso o ciclo de inyección se realiza en 4 fases sincronizadas:
- Cierre del molde. Se suministra el polímero en la unidad de inyección y se cierra el molde por presión.
- Inyección: Se inyecta el plástico a través de una boquilla dentro del molde.
Para lograr que la pieza tenga las dimensiones deseadas, se mantiene la presión.
- Enfriamiento. La pieza se mantiene en el molde hasta enfriarse.
- Apertura y expulsión de la pieza: El molde se abre y se libera la pieza.
Parámetros en el proceso de inyección
- Dosificación: Es el proceso que al inicia introduciendo pellets de plástico dentro de una tolva instalada en la garganta de la unidad de plastificación, el husillo transporta el pellet hacia la parte frontal del cilindro.
- Plastificación: durante la transportación del material estos se calientan, se comprimen y se funden.
- Inyección: el material acumulado frente al husillo es forzado a entrar a una cavidad para formar la pieza, a través de un bebedero y un distribuidor ya sea caliente o frio, instalados en el molde,
- Cojín de inyección: es la cantidad de masa fundida que se aloja frente al husillo al terminar la etapa de sostenimiento.
- Contrapresión: es la presión opuesta a la presión que se está generando en la recámara de inyección al momento de la dosificación.
- Descompresión: es el movimiento que realiza el husillo de forma axial y sin girar al término de iniciar la dosificación.
- Velocidad de inyección: es la velocidad en la que avanza el husillo para desplazar el plástico fundido hacia la cavidad.
- Sostenimiento: en esta etapa el plástico se comienza a contraer,
- Enfriamiento: corresponde a la etapa en la cual se le retira calor a la pieza dentro del molde,
...
Disponible sólo en Clubensayos.com