RESUMEN MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIÓN
Enviado por syepezn • 3 de Abril de 2014 • 1.193 Palabras (5 Páginas) • 1.356 Visitas
FÍSICA
RESUMEN MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIÓN
TRABAJO COLABORATIVO # 1
Ingeniería Ambiental
Presentado a:
Presentado por:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CEAD (PALMIRA)
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES.
El movimiento no puede estar limitado a una carretera recta ni a un caída o vuelo vertical, es decir, a una sola dimensión. La utilización de números positivos y negativos para designar la dirección del movimiento es adecuado para el movimiento en una dimensión pero no lo es para el movimiento en dos dimensiones.
MAGNITUDES VECTORIALES Y ESCALARES.
El movimiento en dos dimensiones presenta múltiples posibilidades: Uno puede dirigirse hacia el norte, hacia el sur, hacia el este, hacia el oeste, o hacia cualquier dirección intermedia.
Vector: magnitud que para su completa determinación necesita dos números (módulo y dirección) Un vector se representa gráficamente mediante una flecha.; su longitud representa el módulo o valor de la magnitud, y la orientación representa la dirección del vector.
SUMA DE VECTORES
Para indicar la posición de un objeto se utiliza un vector. La nueva posición viene determinada por el vector r2, que se obtiene sumando a r1 el vector Δr que es de 1m de largo, dirección horizontal y hacia la derecha. Para realizar la suma situamos el origen del vector Δr en el extremo del vector r 1; el extremo de Δr será el extremo del vector suma (r2) y su origen el mismo que la del vector inicial. r2 = r 1+Δr
DIFERENCIA DE VECTORES
El vector diferencia de dos vectores se obtiene colocando en un mismo punto los orígenes de los vectores que se van a restar, y uniendo sus extremos por un segmento que será la dirección y la magnitud del vector diferencia, cuyo extremo será el del vector minuendo.
r2 = r 1+Δr, Δr= r2 - r 1
VECTOR POSICIÓN Y VECTOR DESPLAZAMIENTO
Cuando un móvil puntual pasa de una posición inicial(r0) a otra posición final(r), su desplazamiento (Δr) se define como el vector cuyo origen coincide con la posición inicial y su extremo con la posición final. Δr = r - r0
SUMA DE VECTORES A PARTIR DE SUS COMPONENTES
Considerar vector suma o vector resultante de otros.
r = rx + ry
rx y ry se denominan vectores componentes del vector r . Las cantidades rx y ry son las llamadas componentes del vector r., que son las proyecciones de r sobre los ejes x e y.
VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
VECTOR VELOCIDAD
La velocidad media se define como el cociente entre el vector desplazamiento y el tiempo invertido, es decir:
Vmed=Δr/Δt=(rf+ ri)/(tf-ti)
VECTOR ACELERACIÓN
Este cambio de velocidad no se deberá solamente a un cambio de módulo sino también a un cambio de dirección. La aceleración media se define:
am=Δv/Δt
ACELERACIÓN CONSTANTE
Cuando la aceleración es constante (no varia ni su módulo ni su dirección) las componentes individuales del vector aceleración deben permanecer constantes.
En dos dimensiones cada una de estas ecuaciones vectoriales representa un par de ecuaciones escalares.
vx = vx0 + axt vy= vy0 + ayt
x = x0 + vx0t + 1/ 2 axt2 y = y0 + vy0t + 1/2 ayt2
MOVIMIENTO DE LOS PROYECTILES
Un proyectil es un objeto que se lanza al aire y se mueve predominante bajo la acción
de la gravedad.
Para el estudio de los proyectiles haremos las siguientes simplificaciones: a) la aceleración de la gravedad es constante y vertical al considerar que la superficie de la Tierra plana b) el rozamiento del aire será despreciable.
v_x=v_x0
v_y=v_yo+gt
x=x_0+v_x0 t
y=y_0+ v_y0-1/2 gt
BIBLIOGRAFÍA
http://ebookbrowsee.net/cap-3-movimiento-en-dos-dimensiones-pdf-d486640517
http://robles.mayo.uson.mx/Mecanica/Capitulo4MovimientoEnUnPlano.pdf
http://xtec.cat/~mlope37/Batx1/fisica/text/movbidim1.pdf
http://soko.com.ar/Fisica/Dos_dim.htm
...