ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiaciones


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  968 Palabras (4 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD VII

RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Radiaciones infrarrojas

La longitud de onda de estas radiaciones está por encima de 800 nm. Se utilizan en procesos industriales donde se requiere una aplicación de calor bajo condiciones controladas. Por ejemplo: en el tratamiento del caucho, en la aplicación de adhesivos, etc. Las modernas instalaciones de radiaciones infrarrojas están generalmente encerradas en una especie de túnel por el cual pasa el material a tratar, por ejemplo túneles para secado de objetos pintados. Estas radiaciones son capaces de producir queratitis en los seres humanos.

Radiaciones visibles

Las radiaciones visibles, luz normal, tienen un rango de longitudes de onda que van desde 800 a 400 nm. También se le llama espectro visible, porque es la zona visible para ojo humano. Algunos animales ven en otros rangos.

Radiaciones ultravioletas

Las radiaciones ultravioleta tienen longitudes de onda entre 400 y 200 nm. Poseen más energía que las visibles, por lo que producen cambios químicos más fácilmente. Ocasionan en los seres humanos el “quemado” o enrojecimiento de la piel por exposición a la luz solar. Las radiaciones UV pueden estimular la producción de ciertos pigmentos y romper ciertas moléculas, por ejemplo, la vitamina D.

En la industria estas radiaciones se producen en varios procesos químicos, pero el caso más conocido y que ocasiona mayores daños en el organismo son aquellas que se producen en las operaciones de soldadura y corte por arco eléctrico.

Largas y continuas exposiciones de la piel a las radiaciones UV pueden llegar a producir cáncer de piel.

Radiaciones ionizantes

Rayos X

Electromagnéticas

Rayos γ

Radiaciones ionizantes

Radiación α

Corpusculares

Radiación 

Los rayos X y γ son dos formas de radiaciones electromagnéticas que se diferencian en el origen de la emisión. Los rayos γ se producen en el núcleo mientras que los rayos X lo hacen en la nube electrónica que rodea al núcleo.

Rayos X

Los rayos X son radiaciones iguales a las de la luz. Se diferencian por su longitud de onda que varía de 0,001 a 1 nm. Tienen las mismas propiedades que la luz: se propagan en línea recta a una velocidad de 300.000 km/s y no se desvían por campos magnéticos ni eléctricos. Ionizan los gases que atraviesan e impresionan las placas radiográficas.

Se producen en el bombardeo de un objeto metálico con una corriente de electrones, los cuales producen cambios en los átomos del objeto con desprendimiento de energía, que se convierte en calor y una pequeña parte en rayos X.

Rayos gamma

Son como rayos X de muy corta longitud de onda. No tienen carga eléctrica por lo que no se desvían por campos magnéticos ni eléctricos. Son fuertemente penetrantes, pero, en cambio, poco ionizantes. Las longitudes de onda de las radiaciones γ están comprendidas entre 0,01 y 0,001 nm. Son radiaciones muy peligrosas por ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com