Reactivo limitante y limitante excesivo (Informe y experimento)
Enviado por erik18241 • 20 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 448 Palabras (2 Páginas) • 717 Visitas
Unidad Educativa
Chordeleg
Integrantes:
Widinson Castro, Jhon Salinas, Alex Castro, Erick Reinozo.
Materia:
Química
Maestra:
Mgs. María Buri
Curso:
Segundo “B”
Tema:
Reactivo limitante y limitante excesivo (Informe y experimento)
Año lectivo:
2017-2018
Marco Teórico:
En el experimento podemos inferir que los globos se inflan debido a las reacciones que se da entre el ácido acético del vinagre con el bicarbonato de sodio, además observamos que el ácido acético debe estar proporcionado en mayor cantidad para que produzca la suficiente cantidad de dióxido de carbono para que se de la inflación del globo.
Objetivo:
Reconocer cuál es el reactivo limitante en la producción de dióxido de carbono.
Materiales:
bicarbonato de sodio
vinagre
2 envaces de botellas descartables
2 globos
Un embudo
Procedimiento:
- Colocamos en una mesa las 2 botellas en línea recta a una distancia entre ellas de 10 cm aproximadamente.
- Numeramos cada una de las botellas.
- Colocamos en las botellas el vinagre blanco, tres cucharadas en una de las botellas y en la otra seis.
- Luego el bicarbonato de sodio y con ayuda de un embudo, le colocamos en cada globo (la misma cantidad).
- Por último colocamos cada globo en la boca de cada botella, cuidando que no deje escapar el aire y dejamos caer el bicarbonato de sodio sobre el vinagre y observamos la reacción química,que sucede entre el ácido acético del vinagre con el bicarbonato de sodio, el cual evidencia como uno de sus productos al dióxido de carbono que infla los globos.
Resultados: En el experimento podemos inferir que el primer globo no se levanto debido a que en la botella había mayor cantidad de ácido acético,mientras que, el segundo se infló en su totalidad debido a que contaba con los reactivos en las cantidades correctas. En la última botella el reactivo limitante reaccionó totalmente, produciendo mayor cantidad de dióxido de carbono,que infló en mayor volumen al globo.
...