Recluta A Amigos
Enviado por dayitoio • 20 de Enero de 2014 • 627 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
FAMILIA MORECEAE
Hábito: Árboles, arbustos, subarbustos, menos comunmente lianas o hierbas, los árboles y arbustos terrestres o hemiepífitas. Látex presente, lechoso, a veces acuoso. Estípulas: presentes, a menudo conspicuas (hasta 10 cm de largo en algunos Ficus), las bases envolviendo a los tallos, dejando cicatrices circulares, caducas, persistentes (Dorstenia) o subpersistentes. Hojas: alternas (espiraladas o dísticas), raramente opuestas (Bagassa), simples; margen de la lámina entero, raramente espinoso dentado; venación usualmente pinnada, las venas laterales usualmente conectados por bucles cerca del margen. Inflorescencias: usualmente axilares, a veces ramifloras o caulifloras, a menudo en pares, unisexuales o bisexuales, racimos, espigas, cabezas globosas, capitadas con receptáculo discoide, este a veces convexo, en forma de copa, bivalvado, o urceolado a esférico con flores encajadas (Ficus); brácteas del involucro a veces presentes, las flores pistiladas libres o fusionadas con flores que las rodean y/o receptáculo. Flores: actinomorfas, unisexuales (plantas monoicas, diocas o polígamas), usualmente 4-meras; perianto uniseriado o ausente. Flores estaminadas: tépalos (0)4 ó más, libres o connados; estambres (1)4, antitépalos, rectos o flexionados en el botón, desplegándose de repente en la antesis; pistilodios a veces presentes. Flores pistiladas: tépalos (3)4, mayormente connados; gineceo con ovario libre o fusionado al perianto, carpelos 2, lóculos 1, estigmas 1-2, usualmente alongado o filiforme a forma de banda; placentación apical, óvulo 1. Frutos: aquenios (Ficus: aquenios dentro de un receptáculo esférico a urceolado, carnoso, que es el de fruto funcional, llamado sícono), drupas o drupáceos, encerrado en un perianto alargado carnosos o receptáculo carnoso. Semillas: grandes o pequeñas; endosperma ausente en las semillas grandes o presente en las semillas pequeñas
CARACTERES DIAGNOSTICOS:
• Plantas usualmente leñosas, menos frecuentemente herbáceas; látex lechoso presente
• Estipulas presentes, frecuentemente conspicuas y/o totalmente rodeando la rama
• Hojas alternas (espiral o dística) raramente opuestas, simples
• Flores unisexuales; perianto uniseriado o ausente; estambres 1-4; gineceo con 1 lóculo; placentación apical; ovulo
• Frutos frecuentemente encerrados por un desarrollado y carnoso perianto o receptáculo
Distribución geográfica
Se extiende por los trópicos, con algunos taxa (Morus) extendiéndose a regiones subtropicales o del norte templado cálido. En los neotrópicos, la mayoría de las tribus y géneros están distintamente asociadas al sur del continente Americano. Hay menos diversidad en Centro América y el Caribe. Muchos géneros neotropicales tienen relaciones distintas con las Moraceae de África ej. Dorstenia es la única en mostrar dos centros de diversidad ampliamente
...