ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento Curso Termodinamica


Enviado por   •  2 de Octubre de 2013  •  11.618 Palabras (47 Páginas)  •  300 Visitas

Página 1 de 47

Lección Resumen Formula

1 Sistemas Sistema: Región o porción de materia que se quiere estudiar desde el punto vista energético.

Ambiente entorno: lo que rodea al sistema e interactúa con este.

S. abierto: existe intercambio de materia y energía.

S. cerrado: hay intercambio de energía.

S. aislado: no hay intercambio de materia o energía.

2 Ley cero de la

termodinámica Equilibrio térmico: se presenta equilibrio cuando dos o más sistemas tienen la misma temperatura.

Medición de la temperatura: se realiza con elementos graduados teniendo en cuenta alguna propiedad que varíe con la temperatura.

Escala de temperatura: son escalas que tienen como referencia un punto inferior y uno superior y existe una graduación entre estos puntos. Las escalas conocidas son °C, ° F, °K y °R. Equivalencia de grados

Fahrenheit y grados

Celsius

°F=9/5°C+32

3 Calor Calor: energía transferida de un sistema a otro para alcanzar el equilibrio térmico.

Transferencia por conducción: se da cuando las moléculas más energéticas transfieren energía a las moléculas adyacentes.

Transferencia por convección: se da entre una superficie solida y un líquido.

Transferencia por radiación: se da por ondas electromagnéticas generadas por la temperatura. Transferencia de calor

q=Q/m

4 Ecuación de estado Ecuación de estado: relación de las propiedades intensivas de una sustancia (P, v, T).

Ecuación de van der Waals: ecuación propuesta para modelar el comportamiento de un gas real, teniendo en cuenta las desviaciones de presión y volumen.

Ecuación de estado de

gases ideales

Pv=nRT

5 Ecuación de estado

(continuación) Ecuación de Redlich- Kwong: ecuación más exacta que la ecuación de van der Waals y aplicable en un mayor rango de presión y temperaturas.

Ecuación de Redlich - Kwong – Soave: Constituye una mejora a la ecuación de Redlich - Kwong ya que se maneja una constante más la cual a su vez es función de otra constante conocida como factor acéntrico para cada gas.

Ecuaciones de estado de virial: Son ecuaciones por desarrollo en serie donde los coeficientes se determinan experimentalmente a partir de las relaciones PvT. Ecuación de Redlich- kwong

P=RT/((V-b))-a/(v(v+b)Tˆ0.5)

6 Trabajo Trabajo: forma de energía particular que corresponde al producto de la fuerza por el desplazamiento.

Trabajo en procesos isobáricos: la presión permanece constante. Por tanto el trabajo en este tipo de procesos, es igual al producto de la presión por la diferencia de los volúmenes.

Trabajo en procesos isotérmicos: en estos procesos la temperatura permanece constante por lo que la presión está en función del volumen.

Trabajo en procesos politrópicos: es aquel donde la presión y el volumen se relacionan por medio de PVn = C, donde n y C son constantes.

Otros tipos de trabajo son: el trabajo eléctrico, debido a la tensión superficial, de eje, de resorte, gravitacional, de aceleración. W=∫_1^2▒PAdx

7 Diagramas

termodinámicos Son representaciones en coordenadas cartesianas de las propiedades de un sistema durante el transcurso de un proceso. Estas pueden ser planas o tridimensionales.

Proceso reversible: son aquellos que pueden realizarse en sentido contrario sin causar cambios en el sistema.

Procesos irreversibles: es aquel que una vez efectuado no puede invertirse sin que se generen cambios en el sistema o sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com