Rectitud Metrologia
Enviado por _jerry_ • 21 de Agosto de 2019 • Trabajo • 358 Palabras (2 Páginas) • 385 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología
Ingeniería Mecánica
Metrología
Reporte de práctica
RECTITUD
Gerardo Sánchez Cruz
Docente: M.C. J. Trinidad Nieto López
08 de junio de 2018
Índice
Portada ……………………………………………………………….1
Índice…………………………………………………………….……2
Introducción…………………………………………………………..3
Objetivo…………………………………………………….…………4
Lista de materiales …………………………………….……………4
Desarrollo……………………………………………………............5
Conclusiones …………………………………………..……………8
Introducción
La rectitud es una condición donde cada elemento lineal de una figura es teóricamente una línea recta. Una tolerancia de rectitud es la cantidad que se le permite a un elemento lineal de una superficie variar respecto a un línea recta teórica. La forma de la zona de tolerancia de rectitud está entre dos líneas paralelas y su separación es el valor de la tolerancia específica en el cuadro de control.
La rectitud es una condición en la cual un eje o un elemento de superficie es una línea recta. La tolerancia en rectitud se aplica en la vista de línea recta.
Su uso se separa en dos, que se describe como dos líneas rectas y otro en el que la tolerancia se representa como un cilindro.
En el primer caso las líneas son perfectamente rectas separadas por la distancia de tolerancia, entre las cuales debe de estar contenida la zona deseada.
Objetivo
El objetivo de esta práctica es que los alumnos aprendan a medir la rectitud con un calibrador de alturas y fortalezcan los conocimientos sobre metrología lo que ayudara a mejorar sus habilidades de medición y además propicia que sean cada vez mas aptos para competir por un buen puesto en la industria.
Lista de materiales
- Pieza para medir
- Tres gatos niveladores
- Medidor de alturas
- Palpador con indicador de caratula
Desarrollo
Antes de empezar nivelamos el ladrillo que fue nuestra pieza, sobre los gatos niveladores. Luego la pieza fue marcada en partes igual en una especie de coordenadas o cuadrantes iguales
...