ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes De Computadora


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  4.713 Palabras (19 Páginas)  •  367 Visitas

Página 1 de 19

TEMARIO: UNIDAD 1

• Concepto de redes

• Elementos: emisor, mensaje, medio y receptor

• Medios de Comunicación: Alámbricos – Inalámbricos

• Transmisión de datos: Unidades de transmisión, Medios, Formas: Serie y Paralelo

• Modos de transmisión de datos: simplex, Half-duplex, full-duplex

TEMARIO: unidad II

• Líneas de Comunicación: Definición, Objetivos, Funciones y Clasificación: conmutadas, dedicadas, punto a punto,Multipunto y digitales.

• . Medios de conexión de Redes: definición, objetivos y funciones

• Conectores: jack, RJ45, AUI -15 pines.

• Implementación del UTP con RJ45: Directos y Cruzados.

• Especificaciones de cables: velocidad, problemas inherentes: ruidos, atenuación y diafonía.

• Estándares de prueba de cables.

o Tipos de Medios: Cobre, fibra óptica e inalámbrica.

o Tipo de cable: Coaxial, STP, UTP.

Ensayo unidad I:

FUNDAMENTOS DE REDES

Actividades de apropiación:

1. ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGUIENTES SIGLAS?

ISO

International organization for standardization.

Organización internacional de normalización.

WAN

Wide area network

Red de área amplia

IEEE

Institute of electrical and electronics engineers

Instituto de ingeniería eléctrica y electrónica

HTTP

Hypertext transfer protocol

Protocolo de transferencia de hipertexto

PDU

Power distribution unit

Unidades de datos de protocolo

TCP/IP

Tcp: transmission control protocol

Protocolo de control de transmisión

Ip: internet protocol

Protocolo de internet.

UTP

Unshielded twisted pair

Par trenzado no blindado

TIA

Telecommunications industry association

Asociación de la industria de telecomunicaciones

OSI

Open system interconnection

Interconexión de sistemas abiertos

UDP

User datagram protocol

2. HAGA UNA DESCRIPCIÓN BREVE DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

RED DE DATOS: Son aquellas infraestructuras o redes de comunicación que se han diseñado específicamente a la transmisión de información mediante el intercambio de datos.

TOPOLOGÍA FÍSICA: Se refiere a la disposición física de las maquinas, los dispositivos de red y cableado.

TOPOLOGÍA LÓGICA: Se refiere al trayecto seguido por las señales a través de la topología física, es decir, la manera en que las estaciones se comunican a través del medio físico.

PROTOCOLO: Es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física.

DISPOSITIVO ACTIVO: Dispositivo electrónico que distribuye banda ancha a determinada cantidad de equipos (Computadores) de una red. (Switch, router) Son los equipos que se encargan de distribuir en forma activa la información a través de la red, como concentradores, redes inalámbricas, switches.

HOST: Es un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Más comunmente descrito como el lugar donde reside un sitio web. Un host de Internet tiene una dirección de Internet única (direción IP) y un nombre de dominio único o nombre de host

MEDIO DE TRANSMISIÓN: Los medios de transmisión, dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:

medios de transmisión guiados o alámbricos

medios de transmisión no guiados o inalámbricos.

3. Mediante un cuadro sinóptico identificar la clasificación de la red según su carácter de servicio, según la señal que transportan, según su disponibilidad, según su cobertura, según su topología (física y lógica), según su arquitectura

según su cobertura, haciendo una explicación corta de cada una y mencionando sus características.

LAN: significa Red de área local. Es un conjunto de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña mediante una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet).

Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.

MAN: Una MAN (Red de área metropolitana) conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de cincuenta kilómetros) entre sí a alta velocidad. Por lo tanto, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.

Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

WAN: Una WAN (Red de área extensa) conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas.

La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja.

Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos leguen a un nodo de la red. La WAN más conocida es Internet.

5. Analizar e interpretar los tipos de redes según su topología, representar gráficamente a mano cada una, en una tabla comparativa mencionar ventajas, desventajas que ofrecen y un ejemplo indicar donde se pueden implementar.

Nombre de Topología

Características

Ventajas

Desventajas

Estrella

Tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales.

Reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.

Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com