Reglas De La Criminalistica
Enviado por ABCDEFGH1234 • 14 de Junio de 2015 • 371 Palabras (2 Páginas) • 628 Visitas
REGLAS DE LA EVIDENCIAS
1.- PERTINENCIA.-Cualidad de tener algunas tendencias razonables para probar cualquier hecho material. Debe estar relacionada con el caso y limitado al punto por esclarecer. Algunos casos de evidencias consideradas pertinentes y por lo tanto admisible son: móvil del crimen; habilidad del acusado para cometerlo; oportunidad para cometerlo; injurias y amenazas lanzadas por el acusado; medios para cometerlos y evidencias físicas encontradas en el lugar de los hechos que lo relacionan, conductas y comentarios durante el arresto; intento de ocultamiento de su identidad; intento de destruir las evidencias; confesiones válidas.
2.- VALIDEZ Y COMPETENCIA.-
Validez.- Es la cualidad de ser suficientemente adecuada confiable y pertinente al caso y que la presenta un testigo capaz y competente.
Competencia del testigo.- La evidencia no es válida cuando el testigo no ha sido calificado para dar su opinión. Es importante la credibilidad.
3.- MATERIALIDAD O SUBSTANCIACION DE LA EVIDENCIA.-Requiere que la evidencia sea pertinente al caso y substancial al asunto que disputa o que tenga influencia legítima y efectiva en la decisión en el caso
RUMORES PRESENTADOS COMO EVIDENCIAS
No son admisibles, excepto:
1. Declaración del moribundo
2. Admisión tacita
3. Confesión valida
4. Antecedentes públicos que no seguirán de una opinión
5. Asuntos comercial e efectuados en el curso normal del negocio
6. Res Getae; explicaciones espontáneas, si son dichas como parte de un acto criminal e inmediatamente después.
7. testimonio anterior, bajo juramento
CLASE DE EVIDENCIAS
1. DIRECTA.-Tienden a mostrar la existencia de los hechos que un testigo conoce porque los percibió por medio de uno o varios de los sentidos.
2. INDIRECTA O CIRCUNTANCIAL.-La que no prueba por si misma el hecho pero establece que cierto hecho/s tienden a probar ciertos elementos del caso o del asunto.- se obtiene de inferencia o supo cisiones.
3. MATERIAL O REAL.-La proporcionarlos objetos.
4. TESTIMONIO ORAL.-La más común pero quizá la menos cuantiíta (tribunales).
5. DOCUMENTAL O ESCRITA.-La más auténtica, el documento habla por sí mismo.
6. PRIMARIA.-Proporciona la mayor certeza de los hechos. EP. Documento original.
7. SECUNDARIA.-Sigue a la primaria EP. Una reproducción documental.
8. DE "PRIMA FACIE" (a primera vista) proporciona prueba de un hecho que sea contradicho o anulada por otra evidencia.
9. CORROBORATIVA.-Tienden a fortalecer y reafirmar a otras.
“Reglas de oro de la criminalística”.
No toco
No muevo
No me llevo nada
No fumo
No escupo
No utilizo lo que hay en el lugar (teléfonos, sanitarios,
...