Relacion de la logica con la filosofia
Enviado por • 14 de Octubre de 2014 • Trabajo • 869 Palabras (4 Páginas) • 798 Visitas
.¿QUÉ ES LA LÓGICA?
El estudio de la lógica es el análisis de los métodos y principios usados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto. Naturalmente que esta definición no pretende afirmar que solo se puede razonar correctamente si se ha estudiado lógica. Sostener esto sería tan erróneo como afirmar. Que el que ha estudiado física o fisiología estaría ya capacitado para realizar todas las actividades que le competen a ambas ramas del saber algunos excelentes atletas ignora los procesos complejos que se operan dentro de ellos mismos cuando se ejecutan dichas habilidades.
Logica. a ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico se conoce bajo el nombre de lógica. Se trata de una ciencia de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia. Es decir, propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es.
Definimos a la Lógica como la Ciencia Formal que tiene como objeto de estudio los distintos Principios de Demostración que permitan comprobar que una afirmación pueda ser considerada como Válida, derivando del vocablo antiguo Logike, que se utilizaba para referir a todo aquel que cuenta con Intelecto, Razón, Dialéctica y Argumentos, a su vez proviniendo esta palabra de Logos, que es relativo a las Ideas, Argumentos, Razones y Palabras propiamente dichas.
RELACION DE LA LOGICA CON LA FILOSOFIA
La filosofía es un sistema de ideas que estudia la leyes más generales que nos permiten conocer e interpretar la realidad que se expresa en la sociedad, naturaleza y pensamiento con el objetivo de transformarla a partir de la practica social, la cual está constituida por la actividad científica, productiva y la actividad política
La palabra deriva del griego antiguo (logike) que significa "dotado de razón, intelectual, dialecto argumentativo", que a su vez viene de (logos) "palabra pensamiento, idea, argumento, razón o principio". La lógica en su conjunto que significa orden que ha de tener el pensamiento en la verdad o en la falsedad.
Relación existente entre la filosofía y lalógica R: La filosofía desarrolla su actividad entre varias ramas y disciplinas, cada una aproximativa a la explicación de la realidad desde el contexto y entorno adecuado, la lógica es una ramaderivada de la filosofía. La lógica es el instrumento del saber que va de la mano con la filosofía. También ayuda a determinar si un razonamiento es valido o no.
Tipos de Lógica
Podemos clasificar los tipos de lógica desde dos puntos de vista, la lógica clásica y la moderna. Sin embargo dicha clasificación sólo sirve para efectos históricos, de ahí que mejor proponemos dividir, los distintos tipos de lógica, respecto a los objetos que trata.
La Lógica Formal es conocida
...