Reporte De Farmacologia
Enviado por majo270191 • 24 de Marzo de 2014 • 604 Palabras (3 Páginas) • 500 Visitas
REPORTE DE LABORATORIO: SCREENING FARMACOLÓGICO
Instrucciones: Definir cada uno de los siguientes términos.
1. Ataxia: Síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación.
2. Pérdida del Reflejo de Enderezamiento: Se refiere a cuando el sujeto no puede enderezarse en ninguna posición.
3. Analgesia: Eliminación de la sensación de dolor mediante el bloqueo artificial de las vías de transmisión del mismo y/o de los mediadores dolorosos, o por desconexión de los centros del dolor.
4. Anestesia: Ausencia parcial o general de sensibilidad en el cuerpo, la cual puede ser producida de manera artificial, a través de una sustancia específica destinada a tal efecto o por la consecuencia de algún padecimiento.
5. Frecuencia y Profundidad Respiratoria: Frecuencia: Es el número de respiraciones por minuto que presenta el paciente, intervalos entre los mismos. Profundidad: Hace referencia al volumen de aire que se mueve en cada respiración.
6. Reflejo Corneal y Pineal: Su aferencia es el nervio trigémino y su referencia el nervio facial. Es un reflejo de integración pontina con modulación de la corteza cerebral. Se compromete en lesiones de troncoencéfalo o lesiones hemisféricas contralaterales extensas.
7. Parálisis: Falta o reducción del movimiento de alguna región corporal.
8. Pérdida de la Habilidad Prensil: Pérdida de la fuerza muscular y la coordinación.
9. Enoftalmia y Exoftalmia: Enoftalmia: Posición anormal del globo ocular, que se halla situado en la órbita más profundamente que en estado normal. síntoma de un buen número de infecciones que pueden estar causadas o no por el mismo patógeno.Exoftalmia: Es la propulsión notable del globo ocular de la cavidad orbitaria que lo contiene.
10. Ptosis Palpebral: Se refiere a un descenso permanente del párpado superior.
11. Nistagmus: Tipo de movimiento involuntario de los ojos.
12. Lacrimación: Secreción de lágrimas.
13. Cromodacriorrea: Producción y/o secreción de lágrimas coloreadas.
14. Palidez e Hiperemia: Condición en la cual la sangre se congestiona enun área particular del cuerpo.
15. Salivación: Es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal, y directamente involucrada en la primera fase de la digestión. La saliva puede ser vehículo de contagio de enfermedades en humanos, como el herpes labial o la mononucleosis.
16. Erección Pilomotora: Reflejo nervioso que produce una erección de los vellos.
17. Micción: Término médico para el acto de evacuación de la orina de la vejiga.
18. Diarrea: La diarrea es un cambio en las evacuaciones intestinales que causa heces más blandas que lo normal.
19. Colpectasia: Distensión o dilatación de la vagina.
20. Prueba
...