Reporte de Practica 7. TAMIZAJE FITOQUIMICO
Enviado por bextr • 11 de Marzo de 2018 • Práctica o problema • 1.040 Palabras (5 Páginas) • 342 Visitas
[pic 1][pic 2]
“UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE “
Facultad de Ciencias Químico Biológicas
Lic. En Químico Farmacéutico Biólogo
FARMACOGNOSIA
Profesor:
Aguirre Crespo Francisco Javier
Reporte de Practica 7. TAMIZAJE FITOQUIMICO (Parte 2)
Integrantes:
- Aguilar Beltrán Jesús
- Aguilar Beltrán Eduardo
- Can Cab Idelfonso
- Esquivel Piña Jasson
- Lezama Xool
- Valdovinos Estrella Janice
Fecha De Entrega: 24 De Abril Del 2017
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………… | 3 |
Metodología……………………………………………………… | 3-4 |
Observaciones y resultados………………………................ | 4-5 |
Discusión…………………………………………………………. | 5 |
Conclusión……………………………………………………….. | 6 |
Anexos…………………………………………………………… | 6-7 |
Bibliografía…………………………………………………….... | 7 |
INTRODUCCIÓN
El efecto biológico de las drogas vegetales utilizadas con fines medicinales depende de su composición química y está de su metabolismo o capacidad biosintetica
El análisis fitoquimico se ha enfocado en el aislamiento de metabolitos secundarios, moléculas o estructuras capaces de ayudar en el tratamiento y control de enfermedades, con menores efectos secundarios, para el organismo.
Para las mezclas de productos naturales que han sido extraídos con solventes, las pruebas químicas más comunes son las colorimétricas, que dan una indicación visual de la presencia de varios grupos funcionales, cuando un reactivo reacciona con un metabolito y se produce un compuesto colorido.
OBJETIVO
Determinará cualitativamente quitonas, terpenos, alcaloides y aceites esenciales una droga por medio del tamizaje fitoquimico utilizando diferentes solventes como son: éter, agua y etanol.
METODOLOGÍA
ENSAYO DE SUDAN III (LIPIDOS)[pic 3]
[pic 4]
Se tomó 1 ml del extracto y se le adiciono 4 gotas
de reactivo Sudan II al 0.6%
[pic 5]
[pic 6]
Es positivo si aparecen unas gotas o una película coloreada
de rojo en seno del líquido o en las paredes del tubo de ensayo.
ENSAYO DE DRAGENDORFF (ALCALOIDES)
[pic 7]
[pic 8]
Se evaporo en un baño de agua y se disolvió en
1ml de ácido clorhídrico al 1% en agua, con la
Solución ácida se añadió 3 gotas del reactivo
Dragendorff.
[pic 9]
[pic 10]
Si hay opalescencia se considera (+), turbidez
Definida (++), precipitado (+++).
OBSERVACIONES Y RESULTADOS
Tabla 1. Resultados del ensayo de sudan III de la especie Coccoloba uvifera
Ensayo | Resultados |
Sudan III | No presento coloración en el seno del líquido. |
Dragendorff | Precipitado (+++) |
Como se observó en la tabla 1.
El extracto no presento gotas o una película coloreada en el seno del líquido o en las paredes dando como resultado negativo, pero hubo precipitado en la prueba de Dragendorff, dicha en la literatura.
Esto se observó en el ensayo de sudán III no presento cambio de color esta se puede apreciar en la imagen 1, y en la de Dragendorff se observó precipitado como se puede apreciar en la imagen 2.
IMAGEN 1 IMAGEN 2 [pic 11][pic 12]
...