Reporte del Maiz
Enviado por 541608 • 15 de Febrero de 2024 • Resumen • 658 Palabras (3 Páginas) • 41 Visitas
El maíz
Hoy 19 de agosto de 2023 estamos ubicados en el municipio de San Juan Chilateca Oaxaca, México, con el maestro Juan Pacheco que nos guía y demuestra el municipio de San Juan Chilateca y con eso el proceso de la producción de maíz de esta comunidad.
Empezamos a partir de las 8:00 a.m. en el lugar de hospedaje, después seguimos el recorrido hacia sus terrenos de cultivo de maíz, en donde nos menciona que cuenta con una parcela de 2 hectáreas con 1.5 hectáreas totales, en aquellas tierras se posee la tierra de riego, dando una calidad de tierra regular. Nos comenta que el único tipo de producción agrícola que incorpora es el cultivo de siembra de maíz criollo, también conocido como bolita, el rendimiento de este principal cultivo es de 9 ton/ha.
En esta producción agrícola la tecnología empleada es una bomba de agua de 1.5 pulgadas, pero también se ocupan instrumentos manuales como lo son la yunta, tractor. semilla criolla, fertilizante y abono, Cabe aclarar que también hay uso de agroquímicos como la UREA, Sulfato y YaraMila.
El empleo de trabajo es principalmente familiar en su mayoría para autoconsumo.
Para esto no hay programas oficiales que apoyen a la producción agropecuaria y forestal, es decir, que no recibe apoyo el ingreso por trabajar fuera de la parcela propia, tampoco pertenece alguna organización para la producción agrícola.
A continuación, se presenta un Cuadro de Concentración con las Características de la Parcela del Productor.
Pro duc tor | Supe rficie | Tipo de tierra | Cultivo prin cipal | Rendi miento (ton/ha) | Tec nolo gía empl | Mano de obra | Destino produ cción | Apoyo oficial a la producción | Otros apoyos a la producci ón | Organización a la que pertenece | Dónde venden su cosecha |
1 | Plana | Arenosa | Maíz | 9 ton. | Bomba de agua | Autoconsumo Yunta jalado por ganado y arado de disco | Autoconsumo | Ninguno | Ninguno | Ninguno | No vende |
La pendiente que se presenta en el terreno es plana y analizando el cultivo se puede llegar a calcular unos 30cm de profundidad y esta tiene muy poca pedregosidad y esta no contiene erosión y la textura que tiene es media, así como la materia orgánica y un pH de
El productor utiliza para la preparación del terreno instrumentos como la yunta y el tractor y de riego la bomba de agua. En cuanto a el ganado no tiene problemas ya que los pocos que tiene son en establos.
El siguiente Cuadro de Concentración es de las Características de las Parcelas de el Productor Entrevistado
Pro duc tor | Cultivos y Arvenses | Ganadería y Fauna Nativa | Profundidad del suelo | Pedregosidad | Erosión | Pendiente | Textura | Instrumento de trabajo | Yunta o tracción | M.O. | pH |
1 | Maíz | Cabras Conejo Ganado | 30 cm | Media | No hay | Poca | Arenosa | Yunta Tractor Bomba | Ambas | ||
Productor | Cultivo | Tracción | Semilla | Disponibilidad de agua | Abonos y Fertilizantes | Plaguicidad |
1 | Maíz | Ganado | Maíz | Media | No hay | Poca |
La preparación del terreno es a través del tractor con arado de discos y para trabajar manualmente la parcela utiliza machete y pala, pero también es utilizable la yunta.
...