Requisitos legales para llevar contabilidad en un negocio
Enviado por Dannii Barca • 23 de Junio de 2021 • Ensayo • 465 Palabras (2 Páginas) • 72 Visitas
[pic 1]
Formato: Requisitos legales para llevar contabilidad en un negocio
Datos del estudiante
Nombre: | |
Matrícula: | |
Fecha de elaboración: | |
Nombre del Módulo: | Contabilidad Financiera v2 |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Requisitos legales de la contabilidad |
Nombre del asesor: |
Instrucciones
- Complementa con tus propias palabras la siguiente tabla.
El principal objetivo de la contabilidad es: |
El principal objetivo de la contabilidad es tener un registro de todos los movimientos monetarios de una empresa, teniendo un control por medio de una bitácora con un orden de fechas para poder crear reportes financieros en donde se dará a conocer el estatus de la empresa a nivel financiero para la toma de decisiones tanto internas como externas. |
Las personas interesadas en la toma de decisiones a partir de la información contable de un negocio son : |
Usuarios externos: Proveedores, clientes, instituciones financieras Usuarios Internos: Gerentes, empleados, accionistas |
Son tres beneficios que proporciona un sistema contable a una empresa: |
|
En México las instituciones que están obligadas a llevar registros contables son: |
Organización lucrativa Organización no lucrativa |
3 de las principales leyes que norman y regulan la contabilidad son: |
1.-Codigo Fiscal de la Federación - CFF 2.-Ley del impuesto sobre la renta - LSIR 3.-Ley de impuesto al valor agregado - LIVA |
Existen diferentes ramas de la contabilidad, a continuación se definen cada una: |
|
Teniendo un control por medio de una bitácora con un orden de fechas, la cual esta regulada por organismos internacionales de contabilidad el cual es de gran importancia para usuarios externos de una organización. |
|
Está orientada a la planeación presupuestal de la entidad y es de gran utilidad para los usuarios internos, los cuales son los encargados de la toma de decisiones para la gestión de la empresa. |
|
El cumplimiento de las obligaciones fiscales de la entidad el cual su principal objetivo es el pagar los impuestos que se generaron en un periodo determinado. |
Con base en los comentarios anteriores, puedo concluir que la contabilidad es importante porque: |
Permite tener una visualización de la empresa o persona financieramente de forma precisa y clara de todas las operaciones realizadas así poder cumplir con las obligaciones legales y gubernamentales en tiempo y forma. |
...