Respondes a bastantes tópicos relacionados con el tema de las reacciones químicas.
Enviado por arthos121208 • 17 de Enero de 2017 • Tarea • 3.644 Palabras (15 Páginas) • 301 Visitas
Nombre: Angel Fernández Ponce | Matrícula: 2698191-9 |
Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad | Nombre del profesor: Cristina Alejandra Rubio Guzmán |
Módulo: 2 | Actividad: Ejercicio 3 |
Fecha: 27 de mayo de 2016 | |
Bibliografía: Brown, L. B. (2004). Química. La ciencia central (9ª ed.) México: Prentice Hall. ISBN: 978-970-260-4686 Manahan, S. (2006). Introducción a la química ambiental. México: Reverte. |
Objetivo:
Respondes a bastantes tópicos relacionados con el tema de las reacciones químicas.
Procedimiento:
- Leer las instrucciones del ejercicio 3.
- Responder a cada punto buscando información en fuentes confiables de información.
- Colocar la información en un documento de Word.
- Resolver los ejercicios planteados.
- Redactar la conclusión.
Resultados:
- Define con tus propias palabras en qué consiste una reacción química y cómo se representa; indica los símbolos más usuales.
Una reacción química es el cambio de una sustancia en una nueva que tiene una identidad química diferente. Típicamente se representan por una ecuación química, que representa el cambio de los reactivos a productos. El lado izquierdo de la ecuación representa los reactivos, mientras que el lado derecho representa los productos.
Los símbolos más usuales son los siguientes:
Símbolo | Significado |
(s) | solido |
(l) | Liquido |
(g) | gaseoso |
[pic 2] | Producto gaseoso |
[pic 3] | Producto solido (precipitado) |
- Elabora un cuadro en el que representes un ejemplo de cada tipo de reacción química, considerando la clasificación de las reacciones de química inorgánica.
Tipo de reacción | Reacción con fórmulas | Ejemplo de la vida cotidiana |
Síntesis | 2 H2 + O2 2H2O[pic 4] N2 + 3H2 2NH3 [pic 5] | Obtención del acero Formación del agua |
Descomposición | CaCO3 C2O + CO[pic 6] | Cuando nuestro organismo descompone el azúcar. |
Desplazamiento simple | Mg (s) + Cu2SO4(s) MgSO4(s)+Cu(s)[pic 7] | La leche convertida en cuajo. |
Desplazamiento doble | C2O + H2SO4 CaSO4 + H2O[pic 8] | Cuando el vino se convierte en vinagre |
Oxido -reducción | Cu+ HNO3 Cu (NO3)2 NO + H2O[pic 9] | Un aguacate en contacto con el oxígeno. Oxidación de un clavo |
- Resuelve los siguientes ejercicios
- SO3 + H2O
Fórmula | Nombre |
SO3 | Óxido de azufre |
H2O | Agua |
H2SO4 | Ácido sulfúrico |
Tipo de reacción: Síntesis
SO3 + H2O -> H2SO4
- NaOH + H3PO4
Fórmula | Nombre |
NaOH | Hidróxido de sodio |
H3PO4 | Ácido fosfórico |
H2O | Agua |
Na3PO4 | Fosfato trisódico |
Tipo de reacción: doble desplazamiento
3 NaOH + H3PO4 -> 3 H2O + Na3PO4
- KClO3 -> KCl+O2
Fórmula | Nombre |
KClO3 | Clorato de potasio |
KCl | Cloruro de potasio |
O2 | Oxígeno |
Tipo de reacción: Descomposición
2 KClO3 -> 2 KCl + 3 O2
...