ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Charla gemelos digitales


Enviado por   •  14 de Marzo de 2025  •  Apuntes  •  546 Palabras (3 Páginas)  •  18 Visitas

Página 1 de 3

André Cevallos

00322321

Resumen Charla Gemelos Digitales

El ingeniero Roberto, especialista en aplicaciones de Siemens Digital Industries Process Automation Software, ofreció una charla sobre la digitalización de procesos industriales, con un enfoque particular en la industria minera y la extracción de litio. Su labor se centra en la implementación de gemelos digitales, una tecnología avanzada que replica de manera virtual las plantas industriales para optimizar su funcionamiento en tiempo real, mejorando tanto la eficiencia como el control de los procesos.

Un gemelo digital es una representación virtual de una planta real, diseñada para reflejar con precisión las operaciones de la misma, mediante una constante retroalimentación de datos. El ingeniero Roberto explicó que la clave de esta tecnología está en mantener el modelo digital actualizado con información real en todas las fases, desde el diseño hasta la producción. Esto permite que las industrias respondan mejor a los retos actuales, como la escasez de recursos, logrando producir más con menos al optimizar los procesos de manera significativa.

El objetivo principal de los gemelos digitales es agilizar el desarrollo de productos y procesos, permitiendo una mayor innovación en las industrias. Durante la charla, el ingeniero Roberto mencionó un ejemplo en el que se optimizó el diseño de un intercambiador de calor mediante un modelo matemático digital, lo que permitió reducir el tiempo y los recursos invertidos en el proceso. Este tipo de optimización depende de la capacidad del modelo digital para reflejar fielmente las condiciones reales, basándose en la mayor cantidad de información posible.

El proceso de digitalización, según el ingeniero Roberto, pasa por varias etapas clave: parametrización, donde se definen las características del modelo; simulación, donde se prueban las condiciones del proceso en un entorno virtual; y finalmente, la ejecución completa del gemelo digital, que refleja fielmente la planta real.

El ingeniero Roberto también presentó un caso práctico en el campo de la extracción de litio, en el que se utilizó un gemelo digital para simular dinámicamente el proceso de evaporación de agua mediante energía solar en lagunas de evaporación. Utilizando el software gPROMS, se logró optimizar las operaciones, mejorando la producción de litio y resolviendo algunos de los retos operativos más importantes de este proceso.

Durante la charla, el ingeniero Roberto explicó varias herramientas avanzadas dentro de gPROMS. Soft-sense genera modelos en tiempo real que proporcionan información sobre variables que no pueden ser medidas físicamente, ayudando a optimizar el funcionamiento de la planta. Monitor se encarga de supervisar constantemente los parámetros del proceso, asegurando que la información esté siempre actualizada. Forecast permite realizar simulaciones para anticipar el impacto de posibles cambios operativos, y Optimize ofrece recomendaciones optimizadas por hora para maximizar el rendimiento, reducir emisiones y aumentar la rentabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com