Resumen De Articulo Cientifico
Enviado por poli1612 • 11 de Diciembre de 2014 • 1.889 Palabras (8 Páginas) • 257 Visitas
RESUMEN DEL ARTICULO CIENTIFICO
Aquí se debe dar la información clave de cada sección del
trabajo; esto incluye la introducción, los objetivos, los materiales y métodos, los
resultados y las conclusiones (Gómez, 6) sin exceder 300 palabras. De esta
forma, los lectores pueden identificar de manera rápida el contenido del artículo.
En caso de que se pretenda publicar, es importante que se realice una versión en
inglés, la cual es llamada abstract.
• Introducción: el fin de este apartado del artículo es dar a conocer los antecedentes
del problema para que se entienda el motivo por el cual se realizó la investigación
descrita. En esta sección es aconsejable hacer una revisión de las fuentes
bibliográficas para orientar al lector, establecer el método empleado en la
indagación así como los resultados y conclusiones principales (Day, 33).
• Materiales y métodos: aquí se debe dar la información precisa de los materiales
que se emplearon y las condiciones bajo las cuales se llevó a cabo la parte
experimental; por ejemplo, la temperatura a la cual se trabajó, la presión, las
cantidades exactas de cada reactivo, etc. Los métodos que se utilizaron deben
describirse de forma detallada, si es que no son conocidos universalmente y, de
serlo, se debe citar una referencia que los puntualice. Por lo tanto, este apartado
debe dar los datos necesarios para la repetición, con un mínimo de error, del
experimento.
• Resultados: esta parte suele ser la más importante del artículo ya que representa el
conocimiento nuevo que se está aportando por medio de datos. En ella se dan
concisamente los resultados de la investigación, para ello se pueden utilizar
gráficas y tablas de apoyo con el fin de organizar de manera adecuada los datos 4
que se están presentando. No hace falta que dentro de esta sección se hagan
interpretaciones o comentarios relacionados, así como no deben retomarse los
métodos empleados, sino que netamente se deben ofrecer los resultados en un
apartado corto.
HERRAMIENTAS QUE UTLIZA LA CIENCIA Y LA TACNOLOGIA
Los científicos utilizan herramientas complejas y precisas para llevar a cabo la investigación. En el campo, los científicos utilizan instrumentos de medición de alta precisión para encontrar datos acerca de cómo un sistema o proceso funciona. Para registrar y analizar los datos que se encuentran, los científicos a menudo utilizan programas de software potentes y ordenadores. Dependiendo del tipo de investigación lo hacen, los científicos pueden usar decenas de herramientas en el curso de un proyecto de investigación.
Herramientas de astronomía
Los astrónomos estudian el espacio exterior. Ellos usan telescopios de alta tecnología para estudiar los acontecimientos lejanos. Muchos telescopios utilizan un complejo sistema de lentes y espejos para magnificar la luz emitida por un objeto en el espacio. Otros telescopios captan las emisiones que el ojo humano no puede ver. Por ejemplo, un telescopio de radio capta las emisiones de radio y ayuda a los científicos analizar la información que no es visible para el ojo humano. A menudo, los astrónomos usan telescopios en conjunción con los sistemas informáticos complejos. Esto les ayuda a analizar grandes cantidades de datos y construir teorías sobre cómo funciona nuestro universo.
Herramientas de geología
Los geólogos usan herramientas que ayudan a determinar lo que está sucediendo a gran profundidad. Por ejemplo, un sismógrafo es un instrumento que mide ondas de choque a medida que pasan a través de la tierra. Si una roca grande y profunda cambia de posición , una onda de choque se desplazará hacia el exterior de la misma. Las ondas de choque fuertes son llamados terremotos. Mediante el análisis de los datos que produce un sismógrafo, un geólogo puede predecir terremotos y analizar los tipos de rocas y materiales a través de la cual una onda de choque pasa.
HERRAMIENTAS EN LA TECNOLOGIA
Las herramientas son artefactos tecnologicos que agilizan trabajos y mejoran la calidad de vida de las personas. Las herramientas de mano trabajan gracias a la fuerza de los músculos de quien las utiliza, pero las herramientas modernas están impulsadas por otra fuente de energía, como la electricidad o el aire comprimido.
En las Fabricas s utilizan herramientas mas grandes, llamadas máquinas.
las herramientas es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.
CONCEPTOS
Método: es el procedimiento utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar
La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La lógica investiga los principios por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por suestructura lógica , y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado
Hipotesis: Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos.
variable
• Variable continua, es aquella que toma valores en uno o varios intervalos de la recta real.
• variable sentencial o letra sentencial) es una variable que puede ser verdadera o falsa.
Un objetivo de investigación: es el fin o meta que se pretende alcanzar en un proyecto, estudio o trabajo de investigación. También indica el propósito por el que se realiza una investigación.
a etnografía es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las herramientas investigativas y algunos autores la consideran incluso
...