Resumen Física II Leyes de Kirchhoff
GuilleCarughiApuntes19 de Octubre de 2022
603 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
Resumen Física II
Leyes de Kirchhoff
-Fuerza electromotriz (fem): es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado. Es una característica de cada generador eléctrico.
La Fuente de fem realiza trabajo sobre la carga que la atraviesa, elevando su energía potencial U en q.ε. Este trabajo por unidad de carga es la fem (ε).[pic 1]
[pic 2][pic 3]
-Baterías: dispositivo que consiste en dos o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.[pic 4][pic 5][pic 6]
-Diferencia de potencial de la batería:
[pic 7]
Con esta expresión podemos expresar la corriente dentro de una batería con fem y resistencia interna como:
[pic 8]
-Potencia entregada por la FEM:
[pic 9]
-RESISTENCIAS EN SERIE:[pic 10]
Los resistores están en serie cuando están conectados del extremo de salida de uno al extremo de entrada del otro y no hay otros cables que se ramifiquen de los nodos entre los componentes.
En los resistores en serie LA CORRIENTE I DEBE SER LA MISMA EN TODOS LOS RESISTORES., ya que al no haber ramificaciones la corriente debe ser siempre la misma debido a que ésta no se “gasta” al pasar a través del circuito.
[pic 11]
Al aplicar V=IR:
[pic 12]
Así, la diferencia de potencial a través de toda la combinación es LA SUMA DE LAS DIFERENCIA DE POTENCIALES INDIVIDUALES:
[pic 13][pic 14]
[pic 15]
Por lo que, despejando:
[pic 16]
Sabiendo que V=IR 🡪 V/I=R 🡪
-Resistencia equivalente en resistores en serie: es la suma de las resistencias individuales, por ello, la resistencia equivalente es mayor que cualquiera de las resistencias individuales.
[pic 17]
[pic 18]
-RESISTENCIAS EN PARALELO:[pic 19]
Los resistores están en paralelo cuando sus dos terminales están conectadas a los mismos nodos.
En el circuito de resistencias en paralelo la corriente se divide y circula por varios caminos, por ello no necesariamente las corrientes sean iguales.
Sin embargo, la diferencia de potencial entre las terminales de cada resistor debe ser la misma e igual a la diferencia de potencial del circuito completo.
Entonces, las corrientes a través de los resistores son I1 e I2. De la fórmula general de la ley de Ohm 🡪 I=V/R.
Las expresiones para hallar las corrientes:
[pic 20]
LA CORRIENTE TOTAL I DEBE SER LA SUMA DE LAS CORRIENTES EN LOS RESISTORES:
[pic 21]
-Resistencia equivalente en resistores en paralelo: para cualquier número de resistores en paralelo, el recíproco de la resistencia equivalente es igual a la suma de los recíprocos de las resistencias individuales. Así, la resistencia equivalente en paralelo es menor a cualquiera de las resistencias individuales:
[pic 22]
[pic 23]
VOLTAJE | CORRIENTE | RESISTENCIA EQUIVALENTE | |
RESISTORES EN SERIE | [pic 24] | [pic 25] | [pic 26] |
RESISTORES EN PARALELO | [pic 27] | [pic 28] | [pic 29] |
-Leyes de Kirchhoff: dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.
...