Resumen Preparación del Tejido
Enviado por su.c.salas • 10 de Mayo de 2014 • 240 Palabras (1 Páginas) • 338 Visitas
Preparación del Tejido
1º Paso: Obtención de la muestra:
· Biopsia; tejido vivo.
· Autopsia; tejido muerto.
· Necropsia; tejido podrido - necrosado.
2º Paso: Fijación:
· En general obtenida mediante el empleo de sustancias químicas individuales o mezclas
de estas;
· El fijador de uso más común es la formalina (solución acuosa de formaldehido al 37%);
· Este fijador no reacciona con los lípidos, por lo tanto es un mal fijador de las
membranas;
3º Paso: Deshidratación:
· Luego después de la fijación, se lava y deshidrata la muestra en una serie de soluciones
alcohólicas de concentración creciente hasta llegar al 100%;
· Después de eso, se utilizan solventes como el xileno o tolueno para extraer el alcohol al
100%
4º Paso: Inclusión:
· Incluir la muestra en la parafina fundida a 60 grados;
· Luego después que la parafina se ha enfriado y endurecido se obterá un bloque
denominado taco;
· Coloca-se el taco en una maquina denominada micrótomo, que se encargará de hacer
cortes de 5 a 15 μm (micras) (1 micra equivale a milésima parte de 1 milímetro);
5º Paso: Coloración:
· Después de los cortes hay que hidratar la muestra con una serie de soluciones
alcohólicas en porción decreciente para que se pueda colorear con hematoxilina (color
azul) y después otra vez deshidratar con una serie de soluciones alcohólicas en porción
creciente para que se pueda colorear con eosina (color rosa).
Microscopia
Microscopia Óptica
· Microscopio de campo claro: es actualmente el microscopio más utilizado por los
estudiantes, ello es el microscopio descendente de los utilizados en el siglo XIX. Sus
componentes son los siguientes:
o Fuente
...