Resumen de los complementos alimenticios
Enviado por saraaaaay • 16 de Noviembre de 2020 • Resumen • 877 Palabras (4 Páginas) • 107 Visitas
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Los alimentos se van introduciendo de manera lenta y gradual, sustituyen a las
tomas de leche para que los niños vayan adaptándose a la nueva dieta.
CALENDARIO DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
• Los alimentos a introducir deben ser:
4-5 meses: Papillas sin gluten, frutas o zumos en papillas, verduras o pollo en el
puré (como mínimo partir de los 5 meses)
6-8 meses: Papillas de cereales con gluten, galletas infantiles, ternera (mínimo
a los 7 meses) en el puré.
8-9 meses: Pescado blanco (nunca antes de los 8 meses por la posibilidad de
alergias) en el puré de verduras, yogur (su flora intestinal ya está desarrollada)
10-12 meses: Huevo duro (primero la yema y después completo) una o dos
veces por semana. A partir del primer año, se puede dar tortilla.
La miel, no se le debe de dar a los lactantes, puede producir una enfermedad
llamada botulismo, y los niños pueden sufrirla al no tener su inmunidad
totalmente desarrolladaALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Los alimentos se van introduciendo de manera lenta y gradual, sustituyen a las
tomas de leche para que los niños vayan adaptándose a la nueva dieta.
CALENDARIO DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
• Los alimentos a introducir deben ser:
4-5 meses: Papillas sin gluten, frutas o zumos en papillas, verduras o pollo en el
puré (como mínimo partir de los 5 meses)
6-8 meses: Papillas de cereales con gluten, galletas infantiles, ternera (mínimo
a los 7 meses) en el puré.
8-9 meses: Pescado blanco (nunca antes de los 8 meses por la posibilidad de
alergias) en el puré de verduras, yogur (su flora intestinal ya está desarrollada)
10-12 meses: Huevo duro (primero la yema y después completo) una o dos
veces por semana. A partir del primer año, se puede dar tortilla.
La miel, no se le debe de dar a los lactantes, puede producir una enfermedad
llamada botulismo, y los niños pueden sufrirla al no tener su inmunidad
totalmente desarrolladaALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Los alimentos se van introduciendo de manera lenta y gradual, sustituyen a las
tomas de leche para que los niños vayan adaptándose a la nueva dieta.
CALENDARIO DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
• Los alimentos a introducir deben ser:
4-5 meses: Papillas sin gluten, frutas o zumos en papillas, verduras o pollo en el
puré (como mínimo partir de los 5 meses)
6-8 meses: Papillas de cereales con gluten, galletas infantiles, ternera (mínimo
a los 7 meses) en el puré.
8-9 meses: Pescado blanco (nunca antes de los 8 meses por la posibilidad de
alergias) en el puré de verduras, yogur (su flora intestinal ya está desarrollada)
10-12 meses: Huevo duro (primero la yema y después completo) una o dos
veces por semana. A partir del primer año, se puede dar tortilla.
La miel, no se le debe de dar a los lactantes, puede producir una enfermedad
llamada botulismo, y los niños pueden sufrirla al no tener su inmunidad
totalmente desarrolladaALIMENTACIÓN
...