“Resumen leyes de Gestalt”
Enviado por constanza delgado estrada • 29 de Noviembre de 2016 • Trabajo • 382 Palabras (2 Páginas) • 431 Visitas
[pic 1]Nombre: Constanza Delgado Fecha de entrega: 27/09/2016
“Resumen leyes de Gestalt”
Las “leyes de la percepción” o “leyes de Gestalt” trata de como el cerebro percibe un conjunto de manchas o sonidos y como son organizadas por este (el cerebro) para que la interpretación sea la más coherente posible, aunque hay cosas que se resisten a las leyes de Gestalt como lo son el humo o la oscuridad, ya que esta no tiene bordes, ni contrastes lo que hace que los estímulos no puedan organizarse como configuraciones y no puedan ser interpretadas.
Existen varias leyes de Gestalt las cuales actúan simultáneamente (aunque se enuncien por separado) y se influencian mutuamente, como por ejemplo:
- Las leyes generales o principios:
- La ley general o principio general de figura y fondo: En donde el fondo es quien sostiene y enmarca a la figura, entendiéndose como figura al elemento que existe en un espacio o “campo”, y como fondo a los elementos que no son centro de atención.
- Ley general de la buena forma: En donde los elementos son organizados en figuras lo más simple que se pueda.
- Las leyes particulares:
- Ley de cierre o de la completud: En donde tendemos a cerrar y a completar con imaginación las partes faltantes.
- Ley de contraste: en donde la posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades de estos.
- Ley de proximidad: En donde los elementos se tienden a agrupar con aquellos que están a una menor distancia.
- Ley de la similaridad: En donde los elementos que son similares tienden a agruparse.
- Continuidad: En donde los elementos sin conectados a través de líneas imaginarias.
- Movimiento común o destino común: En donde los elementos que se mueven o desplazan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto.
- Ley de similaridad: hace que al leer transformemos una palabra desconocida en una conocida.
...