Resumen nutrientes y microorganismos
Enviado por poly2019 • 23 de Junio de 2019 • Apuntes • 957 Palabras (4 Páginas) • 162 Visitas
Resumen prueba Ciencias
Los nutrientes
Sustancias que se encuentran en los alimentos.
Sirven para:
- El crecimiento, reparación y mantenimiento de nuestro cuerpo
- Que funcionen bien nuestros órganos.
Funciones de los nutrientes:
Función constructora
Función reparadora
Función reguladora
Función energética.
Tipos de Nutrientes:
Proteínas Tienen una función constructora y reparadora. Se pueden encontrar en carnes, clara del huevo, queso y otras.
Carbohidratos Tienen una función energética. La glucosa es el principal carbohidrato.
Se pueden encontrar en el pan y las pastas, y otros.
Lípidos Tienen una función energética a largo plazo. Se presentan en mayor cantidad en el aceite y la mantequilla.
Vitaminas y sales minerales
Tienen una función reguladora. Se encuentran en todos los alimentos, pero principalmente en frutas y verduras.
Vitaminas: Sales minerales:
A, B, C. D K Hierro, calcio, zinc, Yodo, cloro
El agua:
Es un componente esencial en nuestra alimentación, nos permite vivir.
Nuestro cuerpo se compone de un 60% de agua.
Sus funciones:
- Regula la temperatura del cuerpo.
- Humedece el aire que respiramos en los pulmones.
- Transporta los nutrientes y los gases
- Ayuda al cuerpo a absorber nutrientes.
- Ayuda a eliminar los desechos que produce nuestro organismo.
La desnutrición: Se produce por consumir muy pocas calorías. Así se baja mucho de peso.
La obesidad: se produce por consumir muchas calorías. Así se acumula grasa corporal y tejido adiposo.
Microorganismos: Son seres vivos diminutos que sólo se pueden ver con microscopio.
Microorganismos que habitan en nuestro cuerpo
Se les llama Flora Humana
Se encuentran en: intestino delgado, tracto urogenital, boca, nariz, faringe y la piel.
Agentes Patógenos o infecciosos: microorganismos o virus que producen enfermedades infectocontagiosas.
Tipos de agentes patógenos:
Bacterias: seres vivos formados por una sola célula (unicelulares),
Ejemplo enfermedad infectocontagiosa: El cólera.
Hongos: organismos que pueden estar formados por una o mas células.
Ejemplo enfermedad infectocontagiosa: Pie de Atleta
Virus: Pueden ser mucho más pequeños que las células y no son microorganismos.
Ejemplo enfermedad infectocontagiosa: La influenza
¿Porque se producen las enfermedades infectocontagiosas?
- No lavarse las manos.
- Estornudar sin cubrirse la boca.
- No emplear productos desinfectantes.
- No lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
El cigarrillo:
La adicción al cigarro se llama TABAQUISMO.
Sustancias presentes en el cigarro:
- Nicotina
- Cadmio
- Benceno
- Monóxido de carbono
- Alquitrán
- Formaldehído
¿Qué sistemas y órganos de nuestro cuerpo afecta el tabaquismo?
Sistema respiratorio:
Los pulmones son el órgano más afectado por el tabaquismo, otros son:
La boca y la faringe
Sistema circulatorio
El corazón
Las arterias
Energía:
Es la capacidad que tienen los objetos para producir cambios en ellos mismos o en otros objetos.
Características de la energía:
1. Se transfiere: se puede pasar de un cuerpo a otro.
Ejemplo: cuando pateamos un balón, le transferimos la energía que tenemos a través de los alimentos
...