Revisión De métodos Espectroscópicos Y Elaboración De Curva Estándar De Proteína.
Enviado por EAGE901119 • 4 de Mayo de 2015 • 1.116 Palabras (5 Páginas) • 471 Visitas
*INTRODUCCIÓN.
La espectrofotometría se refiere a la medida de cantidades relativas de luz absorbida por una muestra, en función de la longitud de onda. Comparando la longitud de onda y la intensidad del máximo de absorción de la luz de una muestra, versus soluciones estándar, es posible determinar la identidad y la concentración de componentes disueltos en la muestra. En general, los espectrofotómetros miden en % de transmitancia (T) y la absorbancia (A), es así que el porcentaje de transmitancia se refiere a la cantidad de radiación que pasa a través de la muestra y alcanza el detector. Con tales datos se puede construir una gráfica para observar como varia la observancia de una especie en solución a una longitud de inda dad en función de su concentración. A esta grafica se le llama curva de calibración o curva estándar, el cual es un marco de referencia construida por cantidades conocidas de una sustancia (albúmina sérica bovina, en nuestro caso) para así medir su absorbancia y medir la cantidad de proteína en una muestra incógnita. Para ello es necesario tomar en cuenta la Ley Lambert – Beer la cual es la relación lineal entre la absorbancia de luz a través de una sustancia y la concentración de la sustancia, donde:A= Absorbancia; ε= Coef. De ext.; ɩ= long. De la celda dando así la siguiente ecuación A=εɩc+0 siendo esta la ecuación general de la recta la cual representamos como: Y= mx+b
Método de Lowry: Es un método colorimétrico de valoración cuantitativa de las proteínas. Ala muestra se añade un reactivo que forma un complejo coloreado con las proteínas, siendo la intensidad de color proporcional a la concentración de proteínas. Este método consta de dos etapas: 1) Los iones Cu2+, en medio alcalino, se unen a las proteínas formando complejos con los átomos de nitrógeno delos enlaces peptídicos. Estos complejos Cu2+proteína tiene un color azul claro. Además provocan el desdoblamiento de la estructura tridimensional de la proteína, exponiéndose los residuos fenólicos de tirosina que van a participar en la segunda etapa de la reacción. El Cu2+ se mantiene en solución alcalina en forma de su complejo con tartrato. 2) La reducción, también en medio básico, del reactivo de Folin-Ciocalteau, por los grupos fenólicos de los residuos de tirosina, presente en la mayoría de las proteínas, actuando el cobre como catalizador. El principal constituyente del reactivo de Folin-Ciocalteau es el ácido fosfomolibdotungstico, de color amarillo, que al ser reducido por los grupos fenólicos da lugar a un complejo de color azul intenso.
*OBJETIVO:
Construir una curva patrón con Albúmina Sérica Bovina (BSA) para utilizarla como referencia en la determinación de la concentración de una muestra problema mediante la Ley de Lambert-Beer.
*HIPÓTESIS
Al ir aumentando el volumen en cada tubo, con albumina sérica bovina (BSA), la lectura de absorbancia para cada tubo ira incrementando, debido a la reaccion del reactivo de Folin-Ciocalteauconlos resíduos de tirosina (Tyr).Esto se vera reflejadoenel aumento de la tonalidade azul de los tubos.
Lasmuestras 9 y 10 que son los tubos que contienen nuestra muestra problema, se obtendran valores de cantidad y concentracion com cuales caeran dentro de los valores de la curva de calibracion.
*RESULTADOS.
Tubo
BSA (μg)
Absorbancia (nm)
Cantidad (μg)
Concentración
(μg/ μL)
1
0
0
-6.6413
-0.0055
2
5
0.227
9.0137
0.0075
3
10
0.268
11.8413
0.0099
4
15
0.357
17.9793
0.0150
7
30
0.546
31.0147
0.0258
8
35
0.555
31.6344
0.0264
9*
25
0.43
23.0137
0.0192
10
50
...