ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución Mariquita física

Kaia RuffinelliApuntes25 de Junio de 2020

650 Palabras (3 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 3

Kaia García Ruffinelli 4°15

Observen y registren qué sucede con los vectores velocidad y aceleración en distinta situaciones

a) Dejen la mariquita a la misma distancia del centro y modifiquen la intensidad de la velocidad angular moviendo el cursor en la ventana de la izquierda.

¿Cómo se modifica el módulo de los vectores?

Rta: El módulo del vector de velocidad no cambia, pero sí de dirección, esta es tangente a cada punto de la trayectoria. El módulo de la aceleración no cambia de módulo y tampoco de dirección ya que siempre apunta al centro de la plataforma.

b) Coloquen el escarabajo sobre la plataforma a una distancia del centro distinta de la mariquita, ¿qué diferencias hay en los vectores velocidad y aceleración si RM < RE?

Rta: El módulo del vector de la velocidad del escarabajo es mayor que el de la mariquita, como dije antes es tangente a cada punto de la trayectoria. El módulo del vector de la aceleración del escarabajo es mayor que el de la mariquita y siempre apunta hacia el centro. Esto supuse que se debe a que el escarabajo tiene que “recorrer” más que la mariquita ya que está más alejado del centro, por lo que su velocidad y aceleración tienen que ser mayores

c) Se puede detener la plataforma clickeando en pausa y haciendo click en paso ,pueden comparar los vectores entre dos instantes distintos , ¿qué cambios se producen?

Rta: No se producen cambios en el módulo de la aceleración de la mariquita y del escarabajo y su dirección siempre apunta al centro, pero si se produce un cambio de dirección de los vectores de velocidad de sendos insectos.

Parte 2:

1) Comiencen con aceleración angular nula, ¿qué tipo de curvas se van dibujando a medida que transcurre el movimiento?

Rta: Si elijo sentido antihorario la velocidad y el ángulo son positivos, mientras que la aceleración angular es nula. El gráfico del ángulo es una curva creciente y lineal. El gráfico de la velocidad angular y el de la aceleración son horizontales ya que son constantes.

Si elijo sentido horario el ángulo y la velocidad angular son negativos y la aceleración angular sigue siendo nula. El gráfico del ángulo es lineal decreciente. El gráfico de la velocidad angular y la aceleración angular son horizontales negativos.

2) Elijan un valor de aceleración angular subiendo el cursor en la ventana de aceleración angular. Observen que sucede con los vectores velocidad y aceleración dibujados en la mariquita,¿ qué diferencias notan con el movimiento circular uniforme?, registren

Rta: Al aumentar la aceleración angular los vectores de aceleración angular y velocidad angular crecen a medida que aumenta el tiempo. El vector de aceleración tiene un crecimiento más pronunciado que el de la velocidad que es un poco más paulatino.

3) ¿Qué tipo de curvas se obtiene ahora? ¿Se asemejan a los gráficos de otro movimiento conocido por uds?

Rta: El gráfico de la velocidad angular y el del ángulo son curvas crecientes, pero no constantes, mientras que el de la aceleración angular es horizontal ya que es constante. Los gráficos se asemejan al de mruv.

4) Cambien la aceleración a un valor negativo, registren las modificaciones y lo que sucede con la mariquita

Rta: Con aceleración angular negativa el gráfico del ángulo es curvo decreciente, el de la velocidad angular es lineal decreciente y el de la aceleración angular es horizontal negativo. El módulo de los vectores de la mariquita se va haciendo cada vez más chico hasta que la mariquita se queda quieta y luego empieza a girar en el sentido contrario del que lo estaba haciendo en un principio y el módulo de sus vectores comienza a aumentar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com