Salud.
Enviado por vctior • 26 de Septiembre de 2014 • Informe • 494 Palabras (2 Páginas) • 190 Visitas
La Central de Esterilización (CE), por definición, es el servicio que recibe,
acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas, apósitos),
equipamiento biomédico e instrumental a todos los sectores del hospital,
con el fin de proveer un insumo seguro para ser usado con el paciente.
Ventajas de la centralización
El sistema de esterilización centralizada presenta las siguientes ventajas:
Eficiencia: debidamente organizado, proporciona eficiencia a través de una supervisión
en las tareas de limpieza, mantenimiento y esterilización propiamente dicha.
También la normalización, uniformidad y coordinación de los procedimientos
se ven facilitados, pues exige la supervisión constante de una persona dedicada
a esa actividad.
Economía: el servicio centralizado resulta económico, pues evita la existencia
multiplicada de equipamiento costoso (autoclaves de vapor de agua, estufas de
calor seco, selladoras de pouches, etc). La vida de los instrumentos se prolonga
gracias a una eficiente manipulación (limpieza, acondicionamiento, esterilización)
a cargo de personal especializado.
Seguridad: en los viejos sistemas descentralizados de esterilización (con personal
no supervisado) se incrementaban las posibilidades de fallas en los procesos.
Por ejemplo: materiales expuestos a métodos incorrectos de esterilización (elementos
no resistentes expuestos a elevadas temperaturas o destruidos por haber
sido procesados mediante calor seco). O modificación de los parámetros seguros
de proceso como aumento de la temperatura de proceso, por calor seco, para
aumentar empíricamente la seguridad del proceso.
a
4
Manual de esterilización para centros de salud
Requisitos de infraestructura
La CE tiene ciertos requerimientos generales para todas las áreas físicas,
que describiremos brevemente:
Requerimientos de espacio
Varían significativamente según los procesos que realizará la CE y son siempre
calculados durante la planificación. La recomendación general será de: un metro
cuadrado por cada cama de internación.
Sistemas mecánicos
Además de los requerimientos mecánicos, energéticos, agua y vapor, los procesos
de esterilización habitualmente precisan sistemas presurizados como aire
comprimido, nitrógeno y sistemas de vacío. Se recomienda un sistema de destilado
o desmineralizado del agua que será usada tanto para la limpieza como para
alimentar las autoclaves de vapor.
Pisos y paredes
Deberán ser construidos con materiales lavables y que no desprendan fibras ni
partículas. No deberán ser afectados por los agentes químicos utilizados habitualmente
en
...