Seguridad Vial
Enviado por Boris51 • 4 de Septiembre de 2011 • 720 Palabras (3 Páginas) • 1.443 Visitas
-SEGURIDAD VIAL
ANTECEDENTES:
Cuando hablamos de seguridad vial nos referimos básicamente a la preservación del ser humano como conductor y como peatón, en las carreteras.
Con este trabajo se pretende dar a conocer los factores que intervienen en la reducción del riesgo de accidentes en carreteras (pavimentada como no pavimentadas), lograda a través de enfoques multidisciplinarios que abarcan la ingeniería vial, educación y formación de los usuarios de las carreteras.
DIAGNOSTICO
• Estimaciones publicadas por la Organización Mundial de la Salud muestran que las lesiones ocasionadas por accidentes de tránsito ocupan la novena posición entre las causas de vida saludable perdida y se estima que para el año 2020 ocuparán el tercer lugar.
• Sin embargo, la mortalidad es sólo una de las facetas del problema. A escala internacional se estima que por cada muerte relacionada con accidentes de tráfico hay 50 individuos con lesiones de diversa magnitud, por otras causas.
• Los accidentes de transito constituyen el tercer lugar de problemas sicosociales en el país, después de la violencia en todas sus manifestaciones.
• Viajar en vehículos particulares o en auto bus urbano y extra urbano pone en riesgo la vida de millones de Guatemaltecos cada día.
• Solo un 40% de las carreteras del país están asfaltadas lo que constituyen un factor de riesgo.
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LOS ACCIDENTES
Accidentes debidos a:
• Errores humanos,
• El mal estado de la calzada
• Fallos del vehículo.
• Falta de obras de seguridad
Los principales errores humanos son:
• Velocidad excesiva
• No ceder el paso en los cruces
• Adelantamientos indebidos y percepción o enjuiciamiento equivocados de la situación que se presenta.
El mal estado de la calzada:
• Diseños y ó construcciones inapropiadas.
• Topografía del Terreno.
• Señalización inadecuada.
• Deficiente visibilidad en las vías.
• Superficies resbaladizas.
Fallos del vehículo:
• Falta de revisión técnico-mecánica
• Defectos en neumáticos.
• Frenos.
• Luces
Falta de obras de seguridad:
Falta de obras de protección
Reductores de velocidad en pendientes muy fuertes.
Rampas de frenado en pendientes prolongadas.
ANALISIS
• Fomentar en los conductores y peatones:
Actitudes, Destrezas, Hábitos. de las disposiciones legales que rigen el transito , en sus conductas contribuyendo a prevenir y evitar accidentes viales.
• Proveer
...