Sibologia Electrica
kathyburga11 de Mayo de 2014
3.063 Palabras (13 Páginas)357 Visitas
Definición de simbología eléctrica
En electricidad necesitamos el diagrama de un circuito, para lograrlo necesitamos auxiliarnos de los símbolos usados en electricidad para el diseño de estos.
Esto quiere decir que la simbología eléctrica es fundamental para un eléctrico ya que si no saben estas normas no podrá trabajar bien con los demás.
Los símbolos eléctricos tienen gran importancia puesto que son como el abecedario del técnico y permiten que se puedan prescindir de largas indicaciones escritas. Por lo tanto, es necesario el conocimiento de estos símbolos o del libro o tabla donde puedan consultarse. El número de símbolos, es muy grande. Para citar sólo los normalizados internacionales por la C.E.J. (Comisión Electrónica Internacional) suman hasta ahora 415 símbolos eléctricos.
SIMBOLOGIA ELECTRICA BÁSICA
GENERADOR CONDUCTOR CONTROL RECEPTOR VIVIENDAS
GENERADOR CORRIENTE CONTINUA
CONDUCTOR 1 HILO
INTERRUPTOR
MOTOR CORRIENTE CONTINUA
ENCHUFE
CONDUCTOR 2 HILOS
INTERRUPTOR BIPOLAR
ENCHUFE CON TIERRA
LAMAPARA INCANDESCENTE
GENERADOR CORRIENTE ALTERNA
CONDUCTOR 3 HILOS
INTERRUPTOR
PULSADOR ABIERTO
CONDUCTOR TIERRA
PULSADOR
PULSADOR CERRADO
PILA
PUNTO DE LUZ
CONMUTADOR
FUSIBLE
UNION CONDUCTORES CON CONEXIÓN
TUBO FLUORESCENTE
BATERIA
COMMUTADOR
CONMUTADOR DE CRUCE
CRUZAMIENTO SIN CONDUCCION
RESISTENCIA
RELE
AMPERIMETRO
VOLTIMETRO
RESISTENCIA VARIABLE (potenciómetro)
FUENTE DE CORRIENTE ALTERNA
PUESTA A TIERRA
LRD (resistencia depende luz)
TIMBRE
NTC ( resistencia depende t^a)
MASA ( Conexión de una carcasa a un polo)
CONTADOR
ZUMBADOR
Descripción de cada símbolo del cuadro anterior:
GENERADORES ELECTRICOS:
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si se produce mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.
EJEMPLOS:
Generador de corriente continua: Los generadores de corriente continua son máquinas que producen tensión su funcionamiento se reduce siempre al principio de la bobina giratorio dentro de un campo magnético. Si una armadura gira entre dos polos magnéticos fijos, la corriente en la armadura circula en un sentido durante la mitad de cada revolución, y en el otro sentido durante la otra mitad.
Generador de corriente alterna: El generador de corriente alterna es un dispositivo que convierte la energía mecánica en energía eléctrica. El generador más simple consta de una espira rectangular que gira en un campo magnético uniforme. El movimiento de rotación de las espiras es producido por el movimiento de una turbina accionada por una corriente de agua en una central hidroeléctrica, o por un chorro de vapor en una central térmica. En el primer caso, una parte de la energía potencial agua embalsada se transforma en energía eléctrica; en el segundo caso, una parte de la energía química se transforma en energía eléctrica al quemar carbón u otro combustible fósil.
Pila: Una pila eléctrica es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario.
Batería: Se denomina batería, batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente acumulador, al dispositivo que almacena energía eléctrica, usando procedimientos electroquímicos y que posteriormente la devuelve casi en su totalidad; este ciclo puede repetirse por un determinado número de veces. Se trata de un generador eléctrico secundario; es decir, un generador que no puede funcionar sin que se le haya suministrado electricidad previamente, mediante lo que se denomina proceso de carga.
Fuente corriente alterna: La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor.
CONDUCTORES ELECTRICOS:
Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica
Aplicaciones de los conductores:
Conducir la electricidad de un punto a otro (pasar electrones a través del conductor; los electrones fluyen debido a la diferencia de potencial).
Crear campos electromagnéticos al constituir bobinas y electroimanes.
Modificar el voltaje al constituir transformadores.
EJEMPLOS:
Conductor 1 hilo
Conductor 2 hilos
Conductor 3 hilos
Conductor tierra: Se emplea en las instalaciones eléctricas para llevar a tierra cualquier derivación indebida de la corriente eléctrica a los elementos que puedan estar en contacto con los usuarios (carcasas, aislamientos,...) de aparatos de uso normal, por un fallo del aislamiento de los conductores activos, evitando el paso de corriente al posible usuario.
Unión conductores con conexión
Cruzamiento sin conexión
Puesta a tierra
Masa
CONTROLES ELECTRICOS
Un control eléctrico es un circuito de control previamente diseñado para un proceso en específico y está conformado por elementos como: relé de control, contactares, protecciones eléctricas y conductores, normalmente son utilizados para control de arranque de equipos como compresores, bombas, vibradores, válvulas automáticas, turbinas, generadores eléctricos y un sin fin de equipos dentro de un proceso industrial o doméstico.
EJEMPLOS:
Interruptor: El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es un interruptor magnetotérmico automático que instala la compañía suministradora de energía eléctrica al inicio de la instalación eléctrica de cada vivienda que controla la potencia consumida por el cliente en cada momento, de tal forma que, cuando dicha potencia consumida supera la potencia contratada, entra en acción automáticamente cortando el suministro eléctrico y es necesario rearmarlo para reanudarlo.
Interruptor bipolar: Permite establecer o interrumpir la corriente en uno o varios circuitos eléctricos (comandando fase y neutro)
Pulsador abierto: Es el elemento que permite el paso o interrupción de la corriente mientras es accionado. Cuando ya no se actúa sobre él vuelve a su posición de reposo. Puede ser el contacto normalmente cerrado en reposo NC, o con el contacto normalmente abierto Na. Consta del botón pulsador; una lámina conductora que establece contacto con los dos terminales al oprimir el botón y un muelle que hace recobrar a la lámina su posición primitiva al cesar la presión sobre el botón pulsado
Conmutador: Un conmutador es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Son típicos los manuales, como los utilizados en las viviendas y en dispositivos eléctricos, y los que poseen algunos componentes eléctricos o electrónicos como el relé. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro
Fusible :Dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por Efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.
Relé: El relé o relevador es un dispositivo electromecánico. Funciona como un interruptor controlado por un circuito eléctrico en el que, por medio de una bobina y un electroimán, se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes. Dado que el relé es capaz de controlar un circuito de salida de mayor potencia que el de entrada,
...