Sistema Endocrino
Enviado por lemuel29 • 1 de Marzo de 2015 • 1.806 Palabras (8 Páginas) • 149 Visitas
Sistema Endocrino
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos.
Una hormona es una sustancia química producida por una célula que afecta el metabolismo de otra célula. Básicamente funcionan como mensajeros químicos que transportan información de una célula a otra.
Características de las hormonas
- Se producen en pequeñas cantidades
- Se liberan al espacio intercelular
- Viajan por el torrente sanguíneo
- Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona
- Su efecto es directamente proporcional a su concentración
Efectos hormonales
- Estimulante: promueve actividad en un tejido.
- Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido.
- Antagonista: cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre sí.
- Sinergista: Cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más potente que cuando se encuentran separadas.
- Trópica: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino.
Tipos de hormonas
Esteroideas: solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro de la célula y viaja hacia algún gen del ADN nuclear al que estimula su transcripción. En el plasma, el 95% de estas hormonas viajan acopladas a transportadores proteicos plasmáticos.
No esteroideas: Derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la célula. El receptor tiene en su parte interna de la célula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la célula. La hormona actúa como un primer mensajero y los bioquímicos producidos, que inducen los cambios en la célula, son los segundos mensajeros.
Aminas: aminoácidos modificados. Ejemplo, adrenalina y noradrenalina.
Péptidos: cadenas cortas de aminoácidos, por ejemplo: OT, ADH. Son hidrosolubles con la capacidad de circular libremente en el plasma sanguíneo (por lo que son rápidamente degradadas: vida media <15 min). Interactúan con receptores de membrana activando de ese modo segundos mensajeros intracelulares.
Proteicas: proteínas complejas, ejemplo GH y PTH.
Glucoproteínas: ejemplo FSH y LH.
SNC
Hipotálamo
Hormona secretada Abreviatura Producida por Efectos
Hormona liberadora de tirotropina
(hormona liberadora de prolactina) TRH ó TSHRH Neuronas neurosecretoras parvocelulares
Estimula la liberación de hormona estimulante de tiroides (TSH) de la adenohipófisis (principalmente).Estimula la liberación de prolactina de la adenohipófisis.
Dopamina
(hormona inhibidora de prolactina) DA Neuronas productoras de dopamina del núcleo arcuato
Inhibe la liberación de prolactina de la adenohipófisis.
Hormona liberadora de somatotropina (somatocrinina) GHRH Células neuroendocrinas del núcleo arcuato Estimula la liberación de hormona del crecimiento (GH) de la adenohipófisis.
Somatostatina
(hormona inhibidora de la hormona de crecimiento) GHIH Células neuroendocrinas del núcleo periventricular
Inhibe la liberación de la hormona de crecimiento (GH)] de la adenohipófisis
Inhibe la liberación de la hormona estimulante de tiroides (TSH) de la adenohipófisis.
Hormona liberadora de gonadotrofina
GnRH ó LHRH Células neuroendocrinas del área preóptica
Estimula la liberación de hormona foliculoestimulante (FSH) de la adenohipófisis.
Estimula la liberación de la hormona luteinizante (LH) de la adenohipófisis.
Hormona liberadora de corticotropina
CRH ó CRF Neuronas neurosecretoras parvocelulares Estimula la liberación de hormona adrenocorticotropa (ACTH) de la adenohipófisis.
Oxitocina
Células neurosecretoras magnocelulares
Contracción uterina.
Lactancia materna.
Vasopresina
(hormona antidiurética) ADH ó AVP Neuronas neurosecretoras parvocelulares Incrementa la permeabilidad al agua en el túbulo contorneado distal y el conducto colector de la nefrona, promoviendo la reabsorción de agua y el volumen sanguíneo.
Glándula pineal
Hormona secretada Células que la originan Función Principal
Melatonina (Principalmente)
Pinealocitos
Antioxidante.
Regula los ciclos reproductivos temporales y los ciclos de sueño; puede regular el inicio de la pubertad.
Dimetiltriptamina
Se especula un papel en los sueños y experiencias místicas.
Glándula hipófisis (pituitaria)
Adenohipófisis (hipófisis anterior)
Hormona secretada Abreviatura Células secretoras Efectos
Hormona del crecimiento
(somatotropina) GH Somatotropas
Estimula el crecimiento y la reproducción celular
Estimula la liberación del factor de crecimiento insulínico tipo 1 secretado por el hígado
Hormona estimulante de la tiroides
(tirotropina) TSH Tirotropas
Estimula la síntesis de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) y liberación desde la glándula tiroides
Estimula la absorción de yodo por parte de la glándula tiroides
Hormona adrenocorticotropica
(corticotropina) ACTH Corticotropas
Estimula la síntesis y liberación de corticosteroides (glucocorticoide y mineralcorticoides) y andrógenos por parte de la corteza adrenal
Hormona foliculoestimulante
...