Sistema Endocrino
Enviado por DanielaLlanas17 • 24 de Mayo de 2015 • 336 Palabras (2 Páginas) • 159 Visitas
TEMA 3 : SISTEMA ENDOCRINO. COORDINACIÓN NEURO - HORMONAL.
GENERALIDADES COORDINACIÓN NEURO - HORMONAL. CONCEPTO DE HORMONA: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES.
El sistema endocrino está formado por el conjunto de glándulas endocrinas que secretan hormonas. Estas hormonas se vierten a la sangre mediante la cual son transportados a cualquier célula o tejido de nuestro cuerpo, donde producen una modificación o alteración de su funcionamiento para conseguir un determinado efecto.
Glándulas que componen el Sistema endocrino :
Glándula pineal
Hipotálamo
Hipófisis
Tiroides
Paratiroides
Timo
Cápsulas suprarrenales
Páncreas
Gónadas ( testículos y ovarios ).
Glándulas y hormonas están controladas por el SNC, y aunque son sistemas distintos están íntimamente relacionados, formando un único sistema denominado sistema neuro - hormonal que controla todas las funciones vitales del organismo, donde el sistema nervioso se encarga de captar estímulos e integrarlos y elaborar una respuesta y por otro lado el sistema hormonal, se encarga de la actuación de forma más lenta en el control de todas las funciones internas que ocurren en el organismo a través de la secreción de las glándulas endocrinas.
Características del Sistema Endocrino.
Las glándulas que componen el sistema endocrino se distribuyen por todo el cuerpo y secretan hormonas. Carecen de conductos secretores por lo que siempre las vierten a la sangre y si por el contrario se vierten al exterior o a una cavidad a través de conductos secretores, se habla entonces de las glándulas exocrinas (glándulas salivares, glándulas sudoríparas). No obstante existen algunas glándulas endocrinas, concretamente dos, que se comportan también como exocrinas, son :
el páncreas que actúa como glándula endocrina secretando insulina a la sangre y como exocrina ya que libera los jugos pancreáticos, que intervienen en la digestión, y
la placenta, que tiene función endocrina, liberando hormonas y función exocrina porque libera sustancias (nutrientes, productos de desecho) al feto.
La cantidad de hormonas que se secreta por una glándula es muy precisa y un exceso o defecto puede provocar un mal funcionamiento de tejidos, sistemas, órganos, etc..
El sistema endocrino actúa regulando muchas funciones vitales y sobre todo las que hacen referencia al metabolismo, a la reproducción, al crecimiento, al desarrollo, etc.
...