Sistema Esqueletico
Enviado por xXAntonioXx • 18 de Mayo de 2015 • 376 Palabras (2 Páginas) • 293 Visitas
Sistema Esquelético
*FUNCION
Su función es: Sostén: el esqueleto es la estructura del organismo que da sostén a los tejidos blandos y provee los puntos de inserción para los tendones de la mayoría de los músculos esqueléticos. Protección: el esqueleto protege de lesiones a los órganos internos más importantes. Asistencia en el movimiento: la mayoría de los músculos esqueléticos se fija a los huesos; cuando se contraen, traccionan de éstos para producir en movimiento. Homeostasis mineral: el tejido óseo almacena numerosos minerales, especialmente calcio y fósforo, lo cual contribuye la solidez del hueso. Producción de células sanguíneas: dentro de algunos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, proceso llamado hemopoyesis. Almacenamiento de triglicéridos: la médula ósea amarilla está constituida principalmente por adipocitos, los cuales almacenan triglicéridos. Éstos son una reserva potencial de energía química.
*ORGANOS
Huesos (206), Cartílago, Tendones y Ligamentos.
*ENFERMEDADES
• Bursitis
• Osteoporosis
• Esguince
• Espina Bífida
• Artritis
• Escoliosis
• Osteomielitis
• Pie equino varo
• La tendinitis
• Raquitismo
• La cifosis
• Poliomielitis
*PREVENCION
Control de Peso
Prevención de lesiones y traumatismos
Ejercicio
Consumo de Vitamina D (Almendras, Avellanas, Leche, Yogurt, Brotes de Soya etc...).
*TRATAMIENTO
El consumo de Medicamentos (Antibióticos)
Intervención quirúrgica
Consumo de Alimentos altos con Vitamina D
Alimentación Sana (Dietas Especiales)
Ejercicio Físico (Moderado)
Acudir periódicamente al Traumatólogo.
Beneficios de la actividad física en el Sistema Esquelético (Cultura Física)
La Actividad física mediante tensiones mecánicas que ejerce sobre el esqueleto induce la formación de tejido óseo. La práctica de ejercicios refuerza la resistencia muscular incluso a edad avanzada. Aumenta la resistencia a las fracturas, una mayor resistencia de los ligamentos y tendones.
En las Personas de más de 70 años, al hacer actividad física la ayuda que beneficia al sistema esquelético, es una disminución de la pérdida ósea, disminución del riesgo de fractura de cuello de fémur. Algunos de los ejercicios podrían ser marchas, musculación y subir las escaleras.
Otra de las cosas que benefician la actividad física en el sistema esquelético es el prevenir la osteoporosis, el ejercicio provoca una presión sobre los huesos que mantiene el proceso de calcificación
Cuanto más se practique y de forma más precoz, sean variadas
...