Sistema endocrino. Función a través de sus hormonas.
Enviado por Lilo_724 • 1 de Febrero de 2017 • Resumen • 1.071 Palabras (5 Páginas) • 237 Visitas
Sistema Endocrino
Este sistema se encarga de procesar y transmitir información del cuerpo y realiza esta función a través de sus hormonas.
El sistema endocrino está compuesto por las glándulas endocrinas, las cuales se mantienen comunicadas por hormonas, las cuelas son secretadas pro glándulas y actúan en diversas células del cuerpo.
Las glándulas de este sistema son:
- Hipotálamo: se encuentra dentro del cerebro y debajo del tálamo. Es el encargado de regular la temperatura corporal, el equilibrio hídrico, el hambre y la conducta sexual, así como el ciclo cardiaco.
Se divide en dos sistemas:
+ Magno celular: Contiene las neuronas neurosecretoras, las cuales producen las neurohormonas antidiurética.
+Parvocelular: Regulan la hipófisis. - Hipófisis: Es una glándula que se encuentra dentro del cerebro, cuelga por debajo del tallo hipofisario y se aloja en la silla turca. Se divide en tres partes:
1. Hipófisis posterior: Se encarga de liberar ADH y oxitocina. La ADH se encarga de regular la retención de agua por el riñón. La oxitocina actúa durante el parto permitiendo la contracción del útero y permite también que se lleve a cabo la lactancia.
2. Hipófisis anterior: Se encarga de liberar hormonas tróficas las cuales estimulan el crecimiento y actividad de las glándulas.
3. Lóbulo intermedio de la hipófisis: Secreta la hormona estimulante de los melanocitos. - Tiroides: Glándula que se encuentra en la parte anterior del cuello, tiene forma de mariposa y es regula por la TSH. Aquí se lleva a cabo la síntesis y liberación de las hormonas tiroideas y estas son:
a. Tiroxina o Cuatro: formado por cuatro átomos de yodo
b. Triyodotironina o T3. Formada por 3 átomos de yodo - Paratiroides: secretan la hormona paratiroidea y calcitrol.
- Suprarrenales: Se encuentran encima de los riñones, constan de dos partes, la corteza y la médula y su actividad se regula por la CRH y ACTH. En la corteza se sintetizan los cortiesteroides los cuales regulan el metabolismo de la glucosa y la inflamación actuando en situaciones de estrés.
- Páncreas: Órgano que se encuentra en la cavidad abdominal y está constituido por dos porciones: Exocrina se encarga de sintetizar los jugos digestivos que permiten la degradación de los alimentos. Y la porción de endocrina que se encarga de liberar la insulina, manteniendo la glucosa de la sangre.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Lleva a cabo la función la reproducción de lo humanos y además interviene en los estados de ánimo, conductas y pensamiento.
Este aparato está constituido por:
- Ovarios: se encargan de producir óvulos, los cuales portan información genética para la fecundación y se encarga de producir las hormonas sexuales femeninas.
Se encuentran dentro de la pelvis y tienen el tamaño de una almendra y se encuentra a los lados del útero. - Trompas de Falopio: Se encuentran a los lados del útero y se encargan de transporte a los espermatozoides y óvulos.
Estás están formadas por una capa de músculo liso y por dentro tiene unas células con cilios los cuales llevan el óvulo hacia el útero. - Útero: órgano hueco que por un músculo liso, el cual se encuentra dentro de la pelvis situado por atrás y arriba de la vejiga y por delante del recto, mide aproximadamente 7.cinco cm de largo, cinco cm de larga y 2.cinco de espesor.
Dentro del útero se encuentra el endometrio el cual se encarga de alojar al cigoto y permitir su crecimiento y desarrollo. - Vagina: Conductor de músculo que se encuentra por debajo del útero, atrás de uretra y delante del recto, permite que los espermatozoides se alojen para después pasar al útero a través del canal cervical.
- Válvula: Genitales externos e incluyen:
* Monte de Venus
*Labios mayores y menores
*Clítoris
*Periné
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Su función es fabricar espermatozoides y llevarlos hasta la mujer para lograr la fecundación.
Sus componentes son:
- Escroto: Bolsa de piel que cuelga de la raíz del pene, el cual permite crear dos espacios en donde se encuentra un testículo en cada lado.
- Testículos: Estructuras ovoides que pesan entre 10 y quince gr. Estos están cubiertos por una capa que deriva el peritoneo llamada capa de tejido fibroso y desde ella se extiende hacia el interior unos tabiques los cuales dividen a los testículos en lóbulos. Dentro de ellos se encuentran los túbulos seminíferos en donde se lleva a cabo la espermatogenesis.
- Tóbulos rectos: Dentro de ellos se encuentran los espermatozoides y a través de ellos llegan a la red testicular, para después pasar a los conductores eferentes y finalmente al conductor epididimario.
- Epidídimo: Estructura que se encuentra atrás de cada testículo, está formada principalmente por el conducto epididimario.
- Conductor deferente: Es la continuación del conducto epididimario, este conducto recorre el conducto inguinal y se une al conducto de la vesícula seminal. Este se encarga de llevar al espermatozoide desde el epidídimo hasta la uretra durante la excitación sexual.
- Vesículas seminales: Estas glándulas secretan el líquido seminal lo que permite la nutrición de los espermatozoides
- Conducto eyaculado: Formado por la unión de los conductos deferentes, penetra en la próstata y llega hasta el extremo proximal de la uretra.
- Próstata: Secreta el líquido lechoso y levemente ácido que contiene ácido cítrico.
- Glándulas bulbouretrales o glándulas de Cowper: Se encuentran debajo de la próstata y producen un líquido alcalino dentro de la uretra
- Uretra: Se encarga de llevar la orina y el semen al exterior
- Pene: Órgano cilíndrico que se encarga de la excreción de la orina y de depositar el semen en la vagina.
- Cómo está regulado el sistema reproductor femenino y masculino por las hormonas liberadas en el hipotálamo e hipófisis.
En las hormonas del hipotálamo se regula la conducta sexual y en las hormonas de la hipófisis anterior exactamente en la hormona gonadotrofina se regla la producción de espermatozoides en el hombre y en la mujer los óvulos
- La relación que existe entre los sistemas nervioso, endocrino y reproductor.
El sistema endócrino controla el sistema reproductor y el sistema nervioso envía los estímulos al sistema reproductor, uno depende del trabajo del otro.
...