ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema reproductor femenino


Enviado por   •  14 de Mayo de 2014  •  1.019 Palabras (5 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 5

Sistema reproductor femenino

Sistema reproductor femenino humano: El sistema reproductor femenino es quizás un poco más complejo que el sistema reproductor masculino.

Los principales órganos internos son: ovarios, trompas de Falopio, útero o matriz, vagina. Los órganos externos son vulva, labios menores y mayores, clítoris, vestíbulo uretrovaginal, glándulas de Bartholin y skene y, por ultimo, los órganos anexos, las glándulas mamarias (mamas).

Órganos sexuales internos ovarios: Su principal función es producir óvulos es una importante glándula endocrina. Tiene forma de almendra, de color rosado, con presencia de surcos de acuerdo con el número de ovulaciones. Se encuentra situado a cada lado de la parte interior de la cavidad abdominal, segrega hormonas sexuales femeninas.

Al ser expulsado un ovulo del ovario se da la ovulación.

Trompas de Falopio: Las localizamos muy cerca de los ovarios; esto hace más fácil la entrada de los óvulos después de ser liberados por el ovario. En las trompas de Falopio es donde se lleva a cabo la fecundación, o sea, la unión del ovulo con el espermatozoide. En el sitio de la concepción y transporte del embrión al endometrio

Útero o Matriz: Es un órgano muscular hueco, elástico, mide de 7 a 8 cm; su peso es de 50 a 70 grs. y puede llegar a pesar hasta 200grs. Se encuentra situado en la pelvis, es móvil, delante de el se encuentra la vejiga; tiene forma de pera invertida. Se divide en dos partes, una mayor llamada cuerpo en la que se desembocan los oviductos y otra parte inferior llamada cuello o cerviz. Las paredes del útero se encuentran constituidas por tres capas, de afuera hacia adentro: el peritoneo, la túnica muscular, también llamada miometrio y la mucosa llamada endometrio.

Peritoneo: Es una membrana cerosa que cubre el interior del vientre o útero.

Miometrio: membrana que se contre durante el parto para provocar la salida del nuevo ser.

Endometrio: Tejido conjuntivo, el cual se prepara para anidar al óvulo cuando es fecundado.

En el útero se da el intercambio de oxigeno, dióxido de carbono, nutrientes y desechos entre el feto y la madre; es una zona muy irrigada y nutritiva, por lo tanto, se encarga de nutrir al embrión.

El útero esta destinado a albergar el óvulo fecundado durante el periodo de nueve meses de gestación.

Vagina: Es un tubo músculo-membranoso, que se extiende desde el útero a la vulva. Su función es recibir al pene durante la relación genital. También es el canal de salida el feto en el momento del parto, cuando es normal; además, sirve para la salida del flujo menstrual.

Órganos externos

Vulva: Conjunto de órganos genitales externos de la mujer. Su forma es ovoide, limitada por adelante por la pared anterior del abdomen hacia atrás del periné y lateralmente por la cara interna de los músculos.

Periné: Piel que está entre el inicio de la vagina y el ano; es una zona donde el tejido conectivo se condensa y da soporte a la vulva y al orificio del ano.

Labios mayores: Pliegues cutáneos anchos, cubiertos externamente de bello; Se unen por delante formando el monte de Venus y se pierden dorsalmente en la región anal.

Labios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com