TALLER 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS
Enviado por Iker1104 • 5 de Agosto de 2021 • Apuntes • 3.459 Palabras (14 Páginas) • 539 Visitas
[pic 1]Diseñó: Inst. Jhon Edilberto Rodríguez B.
SSFV. CISM.
PROCESO GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
TALLER 2 ANÁLISIS DE CIRCUITOS
RAP: IDENTIFICAR PARÁMETROS ELÉCTRICOS BÁSICOS CON INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO A LA NORMA TÉCNICA.
Actividad de aprendizaje:
Reconocer y calcular los parámetros eléctricos de resistencia, corriente, voltaje, potencia y energía en un circuito dado teniendo en cuenta el procedimiento de análisis requerido.
Montar un circuito serie, paralelo y mixto y hacer mediciones de corriente, voltaje, resistencia y potencia; comprobando los resultados obtenidos en los cálculos realizados y registrando los datos obtenidos en un informe técnico.
Con base en los contenidos y las actividades desarrolladas en las sesiones presenciales y/o en línea analice y conteste las siguientes preguntas.
Naturaleza de la electricidad.
- Con sus propias palabras haga una descripción de la estructura básica del átomo teniendo en cuenta las partículas que lo constituyen (electrones, protones y neutrones). ¿Por qué el núcleo está cargado positivamente?, ¿por qué el átomo, en su conjunto, se considera eléctricamente neutro?
*R/= la estructura básica de un átomo está formado por un núcleo donde existen los protones y neutrones quienes los rodean son los electrones donde los protones son de carga positiva y los electrones son carga negativa donde cada átomo tiene que tener la misma cantidad de protones que de electrones ya que su carga sean iguales u opuestas están se cancelan dejando el átomo sin carga ósea neutro a estructura básica se aplica a todos los elementos donde cada uno tiene su propia combinación de electrones, protones, neutrones dado esto puedo decir que los electrones que tengan aproximadamente los radios esto forman capas, estas capas se han agrupado en orbitas espaciadas, en capas designadas como K,L,M,N etc. donde en cada capa hay un número máximo de electrones en cada capa k:2 electrones L:8 electrones M:18 electrones N:32electrones
*porque ahí están los protones
* porque ay igual cantidad de protones neutrones y electrones
- ¿Qué es una capa de valencia?, ¿qué contiene dicha capa?
*R/= es un numero de electrones que le falta a donde ceder un elemento para completar su ultimo nivel de energía
* contiene el número de electrones de la capa externa de un átomo partícula determina su reactividad o tendencia a formar enlaces con otro átomo
[pic 2] ¿Por qué se utiliza la expresión electrones libres? Haga una descripción de cómo se crean tomando el cobre como ejemplo. Explique de qué manera interviene la energía térmica en este proceso.
R/= PORQUE LOS ELECTRONES DE UN ATOMO ORBITAN ALRREBEDOR DEL NUCLEO DEL MISMO AQUELLO QUE SE ENCUENTRAN EN LA ORBITA MAS ALEJADA QUE SON LOS ELECTRONES DE VALENCIA PUEDEN ABANDONAR TEMPORALMENTE AL ATOMO DADO ASI A COVERTIRSE EN UN LECTRON LIBRE
*Pasan a explotar, hacen que si existen y hacen que cambie a otro nivel de energía
Ley de Coulomb.
- Dos cargas positivas 𝑄1 = 2 𝜇𝐶 y 𝑄2 = 12 𝜇𝐶 tienen una separación, centro a centro, de 10 mm; Calcule la fuerza entre ellas. ¿Es atractiva o repulsiva?
R/= DATO: [pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
* ESTAS CARAGAS SON REPULSIVAS
[pic 8] Dos cargas iguales están separadas 1 cm. Si la fuerza de repulsión entre ellas es de 9.7 𝑥10−2 𝑁, ¿cuál es su carga? ¿Cómo podrían ser las cargas, ambas positivas, ambas negativas, o 1 positiva y 1 negativa?
R/=DATOS= [pic 9][pic 10][pic 11]
= =32.8nC [pic 12][pic 13]
Ambas positivas(+) ambas negativas(-)
La carga de cada una es de 5,35X10-16C2 )(ambas cargas son negativas
6. Después de que 10.61 𝑥 1013 electrones son agregados a una placa de metal, queda con una carga de 3 C. ¿Cuál es su carga inicial en coulomb?
R/=
[pic 14]
[pic 15]
C Carga inicial = 2.99 C[pic 16]
La carga inicial es 2.99 C
Voltaje.
R/= El voltaje entre dos puntos es 19 V. ¿Cuánta energía se necesita para mover 67 𝑥 1018 electrones de un punto al otro?[pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22]
Se necesita 204 J para mover 10,73 C
- La diferencia de potencial entre dos puntos es 140 mV. Si son necesarios 280 µJ de trabajo para mover una carga Q de un punto al otro, ¿cuál es el valor de Q?
R/= [pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
C[pic 26]
El valor de carga de un punto a otro es 0.002C
- Si se requiere de 600 J de energía para mover 9.36 𝑥 1019 electrones de un punto a otro, ¿cuál es la diferencia de potencial entre los dos puntos?
R/= [pic 27][pic 28]
[pic 29]
La diferencia de potencial entre los dos puntos son 40V
...