TALLER DE ACUERDOS INTERNACIONALES
Enviado por jhons-0129 • 4 de Septiembre de 2016 • Práctica o problema • 426 Palabras (2 Páginas) • 123 Visitas
TALLER DE ACUERDOS INTERNACIONALES
YAIR VERGARA
ESTUDIANTE
JOHANA FERNANDEZ
DOCENTE
ACUERDOS INTERNACIONALES
ASIGANTURA
6 SEMESTRE NOCTURNO
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION MAICAO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
AGOSTO DE 2016
DESARROLLO
- Analice las desventajas que ofrecen los Acuerdos Internacionales
Un acuerdo internacional es un bien entre dos o más países, sin embargo se presentan zozobras, que de algún modo beneficia a unos y perjudica a otros. Como por ejemplo, cuando un país en vía de desarrollo acepta negociar un tratado con una potencia mundial, este por querer acceder a nuevos mercados, el cual es una inmejorable oportunidad, terminado cediendo más de lo que debería e incluso perdiendo.
- ¿Qué diferencias existen entre un Zona de Libre Mercado y Acuerdo Preferencial?
En la zona de libre mercado se eliminan los aranceles, pero a los países que no hacen parte del convenio permanecen intactos sus respectivos aranceles. En cambio el acuerdo preferencial se disminuye los aranceles entre los integrantes, mas no se eliminan.
- Teniendo en cuenta las Ventajas y Desventajas de los TLC, ¿Es posible el desarrollo de los países sin la Integración Económica? Justifique.
No debido a que un país con las puertas cerradas es propenso al deterioro, como es el caso de Cuba, de Venezuela. Un país con las puertas abiertas al comercio tiene más probabilidades de crecimiento y desarrollo, ya que por ejemplo a este le convendría para pagar su deuda externa, ya que entrarían capitales internacionales, por medio de la IED. Además el IED incentivaría la competitividad de las empresas.
- ¿Qué diferencias existen entre Mercado Común y Unión Aduanera?
Que el mercado común es un tipo de bloque comercial, que autoriza el libre trámite de mercancías, mano de obra y capitales, por el contrario la unión aduanera solo elimina sus respectivos aranceles entre los acordados y maneja un arancel externo común ante los demás países que no hacen parte del tratado.
- La inclusión de Colombia en los TLC ha generado IED, pero, ¿Estas han contribuido al Desarrollo Social del país?
No en gran medida, pero si le ha contribuido, gracias a esa IED hemos accedido a productos y servicios diferentes al que nos brinda Colombia, encontramos empresas de servicios que sus dueños son extranjeros y vemos la diferencia, vemos la calidad.
...