TEMA IV: SIMPLIFICACION DEL TRABAJO
Enviado por enrike123123123 • 6 de Febrero de 2015 • 723 Palabras (3 Páginas) • 304 Visitas
TEMA IV: SIMPLIFICACION DEL TRABAJO
Definición y objetivo
Definición
A nivel empresarial el concepto de la Simplificación del Trabajo, no es
más que la labor que se realiza constantemente a través de la utilización
de planes organizados, que sirven para la aplicación de mejores técnicas
que faciliten la ejecución de las tareas.
Desde un punto de vista administrativo, la Simplificación del Trabajo es
cualquier método, artificio ó recurso que ayude a disminuir o reducir la
cantidad de esfuerzo requerido para ejecutar una labor determinada y es
concebida fundamentalmente como una tarea permanente con el objeto
de minimizar las tareas ordinarias propias de toda organización.
Objetivo
Reducir al mínimo el esfuerzo requerido para llevar a cabo una
determinada tarea, ya sea mental o física.
Mejorar el funcionamiento organizacional, a través de métodos
tales como la redistribución de funciones, la eliminación,
reducción y combinación de fases de una actividad o labor y la
nivelación o tabulación del trabajo.
Optimización y aprovechamiento de los recursos disponibles.
Mejorar el flujo o secuencia del trabajo dentro de todas las
áreas que la integran.
Diagrama de distribución del trabajo
También llamado Cuadro de distribución del Trabajo, es un cuadro que
contiene el conjunto de labores que realiza un grupo de empleados, los
cuales conforman una unidad administrativa, que revela al analista gran
parte de lo que necesita saber a cerca de la división del trabajo en esa
unidad.
El diagrama de distribución del trabajo debe cubrir un grupo de
empleados que realice actividades homogéneas, con una presentación
lógica y ordenada para facilitar su análisis.
Diagrama de proceso
El diagrama de proceso es una forma gráfica de presentar las actividades
involucradas en la elaboración de un bien y/o servicio terminado.
En la práctica, cuando se tiene un proceso productivo y se busca obtener
mayor productividad, se estudian las diversas operaciones para
encontrar potenciales o reales cuellos de botella y dar soluciones
utilizando técnicas de ingeniería de métodos.
Estudio de puestos de trabajo. Los Therbligs.
Los Therblings son los 18 movimientos, que se requieren para completar
cualquier tarea laboral, son principalmente usados en el estudio de la
productividad motriz del operador en su estación de trabajo. Una vez se
le otorgue una tarea al operador, esta, será analizada y dividida en los
Therbligs necesarios para ser completada.
La importancia de su estudio, se ve primordialmente reflejada en los
procesos industriales que requieran de alto número de repetición. En el
diseño del
...