TP DE PSICOLOGIA
Enviado por Sacaroso • 14 de Julio de 2014 • 646 Palabras (3 Páginas) • 537 Visitas
Actividad Nº 1: Investigar en qué consisten los métodos que utiliza la psicología. Resumirlos muy brevemente.
Actividad Nº2: Buscar historietas y viñetas donde se puedan observar manifestaciones de la conducta humana.
Actividad Nº3: Complete el cuadro con las “operaciones” correspondientes:
Fisiológicas Motrices Verbales Mentales
palidecer guiñar el ojo saludar recordar
Actividad Nº4: Los siguientes trozos literarios describen conductas, trate de reconocer en ellas el área predominante de manifestación.
…”El general se puso tenso, sus labios se hicieron duros y pálidos, y los ojos hundidos bajo las cejas enmarañadas recobraron el fulgor salvaje de otros tiempos. No volvió a hablar, y una tos perniciosa le estorbaba para concentrarse. Pasadas las doce hizo parar el juego…”
…”Cinco veces he empezado esta carta y cinco la he destruido. Veo sin cesar tu rostro, que es también el rostro de tu padre y mi hermano…”
Actividad Nº5: Elija una historieta o viñeta y describa las conductas de acuerdo al área predominante:
Área 1
Área 2
Área 3
Actividad Nº6: Relate una situación de su vida cotidiana que incluya el predominio del área mente, otra de área cuerpo y otra del área social.
1. Método de introspección y observación: La Introspección literalmente significa ver hacia adentro. Es el único método que permite el acercamiento al sector interno de la vida mental. Consiste en la auto−observación analítica de los propios procesos conscientes.
Es un procedimiento sistemático, objetivo y verificable mediante el cual el investigador utilizando sus sentidos entra en contacto con el objetivo de estudio en el medio natural donde acontece, con la finalidad de describir fenómenos, hecho o acontecimientos y descubrir posibles relaciones entre ellos, sin alterar las condiciones en que suceden
Método experimental: Están interesados los psicólogos experimentales, en conocer el comportamiento de un “individuo”, manipulando dentro del laboratorio los factores que puedan afectar o influir en la vida. Usan instrumentos de precisión y exigen un alto grado de control y medición. Por ello, realizan experimentos en humanos; pero, sobre todo, en animales. El uso de animales es más frecuente ya que permite, no sólo explicar la conducta del hombre por medio de la inferencia, sino porque permite que el investigador pueda disponer de ellos en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia.
Método clínico: Es el proceso o secuencia ordenada de acciones que los médicos han desarrollado para generar su conocimiento desde el comienzo de la era científica. Es el método científico aplicado a la práctica clínica; es el orden recorrido para estudiar y comprender el proceso de salud y de enfermedad de un sujeto en toda su integridad
...